NOVENA SESION ORDINARIA PERIODO 1997 - DIA 24 DE JULIO DE 1997 -------------------------------------------------------------- ACTA N§ 373.- En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veinticuatro d¡as del mes de julio de mil novecientos noventa y siete, se re£nen sus miembros, se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidenta II: Estela S. Rold n, Concejales: Mirta N. Adobbati, Luis E. Bonari, Ra£l O. Delgado, Jorge A. Falcone, Juan M. Gentile, Ana R. Moreira, Pedro Pasquale, Juan J. Pinilla, Guillermo R. Reino, Fabi n D. Ridao, Ricardo H. Stoppani, Daniel D. Torres, Rub‚n D. Viglianchino, Blas M. Zitarosa. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 20 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Novena Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1997, otorgando el uso de la palabra a la Concejal Moreira. Concejala Moreira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, hoy le hacemos este humilde homenaje a nuestra siempre recordada Evita, al cumplirse el s bado 26 de julio, 45 a¤os de su muerte. Eva Per¢n sobrevive y sobrevivir  en la memoria popular, no fue un criatura fr gil, sino el s¡mbolo de un modo apasionado y combativo de vivir el peronismo d ndose all¡ con todas sus fuerzas y con toda su pasi¢n. La gente sabe que para los peronistas Evita fue la primera compa¤era y si algo sigue significando es un llamado intenso a vivir el peronismo como ella lo vivi¢, entonces s¡, su vida dej¢ de ser un recuerdo triunfal o nost lgico para convertirse en un motivo de valoraci¢n de nuestro Movimiento Justicialista y con una perspectiva de transformaci¢n profunda. Eva Per¢n pas¢ a la historia como una abanderada encendida de nuestro movimiento popular, Evita se comunic¢ de coraz¢n a coraz¢n con su pueblo, o¡mos su voz a veces enternecida, otras temeraria, que llega a conmover hoy a casi medio siglo de su muerte, incluso a quienes no son ni fueron peronistas. Evita, que empez¢ siendo el m gico y majestuoso canal de comunicaci¢n entre Per¢n y su pueblo, pronto se transform¢ en la luz, la esperanza, y en un verdadero cambio social en el s¡mbolo supremo de un combate hist¢rico. Hoy, como mujer y como justicialista, quiero finalizar este sentido homenaje con una frase de Eva Per¢n que nos ayuda a reflexionar y que dice: "Ha llegado la hora de la mujer que piensa, que juzga, rechaza o apela, ha muerto la hora de la mujer que asiste callada e impotente a la caprichosa elaboraci¢n pol¡tica de los destinos del pa¡s, que es en definitiva el destino del hogar. Aparte yo no desprecio al hombre ni desprecio su inteligencia, pero s¡ en muchos lugares del mundo hemos creado juntos hogares felices, ¨por qu‚ no podemos hacer juntos una humanidad m s feliz? Ese debe ser nuestro objetivo, nada m s que ganar el derecho de crear junto al hombre una humanidad mejor". Nada m s, gracias". Concejala Rold n: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, ante todo lo dicho por mi compa¤era s¢lo me resta adherir a este homenaje haciendo la observaci¢n de que frente a un personaje m¡tico como la Se¤ora Eva Duarte de Per¢n, huelgan las palabras, huelgan los dichos, ha trascendido la frontera, y yo simplemente quiero rendir mi homenaje m s humilde, en nombre m¡o y de todas las mujeres peronistas que por ah¡ no tienen a su alcance ni los medios ni tienen un micr¢fono para expresarse, pero que sin embargo en sus hogares, en sus casas, en la calle, llevan por siempre el recuerdo de quien es y ser  siempre nuestra £nica abanderada. Nada m s". Seguidamente, se considera el temario de asuntos entrados que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:-------------------------------------------------- 1.- Aprobaci¢n Acta N§ 372.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1, del Reglamento Interno: (112/97) D.E.- Convenio a suscribirse con el Ministerio de Obras y Servicios P£blicos, Direcci¢n de Geodesia.- (113/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con el Centro Empleados de Comercio.- Cesi¢n de uso y explotaci¢n del Complejo Polideportivo.- (117/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la pr¢rroga por cinco a¤os de la transferencia del derecho de uso y explotaci¢n de un sector del Hospital Subzonal al Centro Hematol¢gico.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (124/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aprobaci¢n convenio suscripto con la Direcci¢n Provincial de Hidr ulica. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- (118/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, fijaci¢n escala salarial para el personal municipal.- (119/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, otorgamiento asignaci¢n especial remunerativa al personal municipal.- (Presupuesto y Hacienda).- (114/97) Petici¢n Particular, suscripta por Bernardo P. Meschino. (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (115/97) Se¤or Intendente Municipal, solicitud otorgamiento uso de licencia.- 4.- (116/97) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, adhesi¢n a Resoluciones de solicitud al Se¤or Presidente de la Naci¢n para otorgamiento subsidios a Bomberos Voluntarios.- 5.- (120/97) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo al Encuentro de la Uni¢n Nacional de Voluntades Tradicionalistas Argentinas.- 6.- (121/97) U.C.R.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n del Concejo Deliberante en Comisi¢n Permanente para tratar temas de seguridad en el Partido.- 7.- (122/97) U.C.R.- Proyecto de Comunicaci¢n, reiteraci¢n pedido de informes efectuado mediante la Comunicaci¢n 3/96.- 8.- (123/97) U.C.R.- Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud referente al dep¢sito de pilas dentro de hormig¢n.- 9.- (112/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con el Ministerio de Obras y Servicios P£blicos, Direcci¢n de Geodesia.- 10.- (113/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, y Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con el Centro de Empleados de Comercio. Cesi¢n de Uso y Explotaci¢n del Complejo Polideportivo.- 11.- (118/97) Presupuesto y Hacienda, fijaci¢n escala salarial para el personal municipal.- 12.- (119/97) Presupuesto y Hacienda, otorgamiento asignaci¢n especial remunerativa al personal municipal.- Apru‚base por unanimidad el asunto 1§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se desglosan por decisi¢n un nime, los asuntos 3§, 4§, 5§, 6§, 7§ y 8§ para su tratamiento sobre tablas. Se considera el asunto 3§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, para solicitar la aprobaci¢n del otorgamiento del uso de licencia al Se¤or Intendente Municipal por el t‚rmino que va desde el 25 de este mes hasta el d¡a 3 de agosto, inclusive". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente la autorizaci¢n de la licencia solicitada. Se considera el asunto 4§. Concejala Moreira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, como se ha le¡do por Secretar¡a el proyecto de Resoluci¢n presentado ante este Cuerpo trata de adherir a resoluciones de este Concejo Deliberante que han pedido por intermedio de proyectos de Resoluci¢n, que el Presidente de la Naci¢n arbitre las medidas necesarias para que la Sociedad de Bomberos Voluntarios, ya sea de nuestra Provincia, de nuestro Partido y de todo el Pa¡s, puedan recibir un subsidio para el funcionamiento de dichas Instituciones. Estos subsidios est n hechos a trav‚s de una Ley Nacional y se obtienen por un porcentual de los cobros de las p¢lizas de incendio de las compa¤¡as de seguro de todo el Pa¡s. Ante la, a£n no haber recibido dichos subsidios y holgando en estos momentos, creo, las palabras de lo que significan dichas instituciones, como bien se manifest¢ en los considerandos de este proyecto, bueno, adherimos y hacemos los votos necesarios para que se cumplimente con el otorgamiento de los mismos. Nada m s, gracias". Concejal Bonari: "Se¤or Presidente, indudablemente nuestro Bloque apoya este proyecto de Resoluci¢n y yo no quiero ser menos ni m s que nadie de los diecis‚is compa¤eros de este Cuerpo, pero creo que antes, cuando fuimos gobierno y ahora que nos toca ser oposici¢n, nuestra predisposici¢n a la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Balcarce ha sido permanentemente, incluso en la discusi¢n de los Presupuestos por la asignaci¢n de los recursos que fue en su momento un tema planteado por el entonces Intendente Municipal Rafael Galindo. Indudablemente los Concejales saben bien cual ha sido mi opini¢n en forma permanente, porque para m¡ personalmente la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Balcarce, Se¤or Presidente, es, aunque a algunas otras entidades tal vez no les guste demasiado el t‚rmino que voy a utilizar, para m¡ la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Balcarce es la entidad madre de nuestro distrito. Entonces todo lo que sea colaborar, todo lo que sea apoyar, todo lo que implique conseguir instrumentos, elementos, veh¡culos, yo creo que todo, todo esto es absolutamente necesario y lo vemos permanentemente y a diario en nuestra ciudad, la colaboraci¢n que esta entidad madre de nuestro Partido de Balcarce que ya abarca tambi‚n a San Agust¡n, es todo un ejemplo, no para nuestra comunidad sino para la Provincia de Buenos Aires. As¡ que, Se¤or Presidente, nuestro Bloque apoya en todos sus t‚rminos este proyecto de Comunicaci¢n del Bloque Justicialista". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, ya los que me antecedieron en la palabra realmente dijeron todo lo que ten¡an que decir respecto de los Bomberos Voluntarios, pero todo lo que se diga es poco. Creo que toda la poblaci¢n de Balcarce le debe a los Bomberos Voluntarios su desvelo y su trabajo. Ya cuando mis compa¤eros estuvieron en el Concejo Deliberante, trabajaron en favor de los Bomberos Voluntarios, y en alg£n momento por ah¡ se vot¢ alg£n, se pidi¢ y se elabor¢ un proyecto para que tuviesen un sueldo alguien, yo no me acuerdo en este momento, un jefe, bueno, entonces como es t¢nica de los partidos, yo creo que en esto no hay diferenciaci¢n de partidos pol¡ticos, toda la ciudadan¡a de Balcarce sabe qui‚nes son los Bomberos y trabajan para ellos. Por supuesto que adhiero a esta Resoluci¢n y hago votos para que sea lo m s r pido posible para que todos los Bomberos de todos los distritos voluntarios reciban este dinero que va a partir de las compa¤¡as de seguro. As¡ que no s¢lo voto a favor, sino que hago votos, valga la redundancia, para que sea los m s r pido posible. Muchas gracias". Concejal Erreguerena: "Yo quer¡a aclarar que lo que comentan los Concejales que me antecedieron en la palabra, que si bien es cierto que somos autores del proyecto y los otros Concejales han adherido a ‚ste, tenemos que darle la derecha al Presidente de la Sociedad de Bomberos que en definitiva fue el impulsor de esta idea, que nosotros obviamente agradecemos, porque en realidad habla a las claras del esfuerzo y las ganas de trabajar que tiene en pos de la Sociedad de Bomberos. Est  el presidente en la Sala y yo quer¡a significarlo, no por quedar bien con el Presidente, sino ‚l fue quien de alguna manera nos alcanz¢ esta idea y nos explico qu‚ es lo que estaba pasando y creo que nosotros como pol¡ticos receptores de todas las inquietudes y de aquellos que no andan bien, sea del partido que sea, nos debemos hacer eco y obviamente este Concejo Deliberante se hace eco de un problema que ojal , como dec¡a la Concejala Adobbati, tenga una soluci¢n en el corto plazo". Realizada la votac i¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejala Rold n: "Se¤or Presidente, a trav‚s de este proyecto de resoluci¢n hemos pedido apoyar y resaltar el programa que se llevar  a cabo en esta Sala de Sesiones el s bado, y que ser  por primera vez en la Provincia de Buenos Aires y est  impulsada por la Uni¢n Nacional de Voluntades Tradicionalistas Argentinas. A trav‚s de este programa a desarrollarse a partir de las 19 horas, la comunidad tendr  la oportunidad de tomar contacto con los exponentes m s id¢neos en cuanto a artesan¡as, bailes tradicionales, destrezas, que hacen al acerbo cultural y folcl¢rico de nuestro Pa¡s. Fue por eso que hemos considerado brindarle nuestro apoyo a trav‚s de la Declaraci¢n de Inter‚s Legislativo, a trav‚s de este proyecto, e invitar a la comunidad a participar de dicho encuentro. Solicito al Cuerpo la aprobaci¢n del proyecto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 6§. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, evidentemente los fundamentos de dicho proyecto de comunicaci¢n sobre este tema en el cual evidentemente todos estamos de acuerdo, nosotros consideramos que el declarar en comisi¢n permanente al Honorable Concejo Deliberante es darle la jerarqu¡a que le corresponde al Honorable Concejo Deliberante y la representaci¢n que deberemos asumir todos los Concejales ante un hecho que ya es m s que grave, yo dir¡a que grav¡simo, y voy a decir porqu‚. Si bien es cierto que hay una Comisi¢n de Seguridad trabajando, tambi‚n debo ser honesto que yo nunca compart¡ el tema este de las comisiones de seguridad como responsables para tratar el tema, sino yo dir¡a que siempre pens‚ que tendr¡a que ser una comisi¢n de seguridad si pod¡a ser, formar al Concejo Deliberante en Comisi¢n, por la sencilla raz¢n de que los que tenemos la responsabilidad de representar al pueblo y jugarnos en temas a veces dif¡ciles, somos los concejales, y no transmitirle a veces una responsabilidad a gente e instituciones, que muchas veces en estas situaciones dif¡ciles no es f cil tratar ciertos temas. Por ende transformar al Honorable Concejo Deliberante en comisi¢n significar  por lo menos, es a lo que apuntamos nosotros, a darle una oportunidad a la sociedad en su conjunto, donde puedo asegurar por ejemplo, que desde el jueves de la semana pasada, por ejemplo en la calle 9 ha habido cinco robos en casas de familia, ah¡ cerquita en menos de trescientos metros. Es lo que pudo decir ahora, £ltimamente, y la gente no hace la denuncia pero lo grave de todo esto es que tienen miedo y no hacen la denuncia tampoco. Entonces ¨a qu‚ apunta este proyecto de declarar en comisi¢n permanente al Honorable Concejo Deliberante? Es a que nosotros debemos ser el garante de la gente y debemos hasta poner a aquellos que est‚n dispuestos, hasta nuestros tel‚fonos como para acompa¤ar, no solamente el del Concejo Deliberante sino hasta los personales, para acompa¤ar a la gente y para que vengan a este Concejo, acompa¤arlos a hacer la denuncia y ser un poco el garante de que la gente pierda el miedo porque evidentemente para que pase una desgracia de acuerdo a las entradas que han habido en las casas de familia y como han sido en estos £ltimos d¡as, de que pase una desgracia estamos ah¡, porque yo siempre digo, qu‚ pasa con cualquier ciudadano si se encuentra con alguien en la casa. ¨Qu‚ pasa? No sabemos lo que puede llegar a pasar. Yo no s‚ si la gente tiene raz¢n o no tiene raz¢n, yo lo que digo es que no hay que cargar todas las culpas, las tintas contra la polic¡a sin saber c¢mo se maneja el sistema, ni tampoco que nos carguen todas las tintas a los pol¡ticos, porque yo creo que esto si tomamos la iniciativa debemos de apuntar a una red solidaria de toda la sociedad y comprometerse la sociedad en un tema de que como todos los tema s, entre todos tratamos de solucionar un gran porcentaje, porque decir que lo vamos a borrar del todo es un disparate porque siempre va a haber un porcentaje, pero no lo que est  pasando. Pero asumir un compromiso, primero nosotros como representantes del pueblo, y que nos pagan para eso, y detr s nuestro tendr  que ir el compromiso tambi‚n de la sociedad en su conjunto y principalmente de la persona que es robada. Yo hoy hablaba con alguien, por ejemplo, que le robaron la caja de cambio del cami¢n y no atreverse a hacer la denuncia, porque eso le significa no tener trabajo, no poder trabajar, o sea que llegamos a s ituaciones insospechadas de miedo, de este ser pol¡tico que ha perdido la sociedad, ser pol¡tico me refiero de defenderse, de discutir, es algo alarmante. Entonces ¨qu ‚ es lo que queremos hacer? Nosotros debemos darle la oportunidad a la gente y por eso planteamos en este proyecto tambi‚n, despu‚s de que estamos informados de lo que se ha hecho a trav‚s de la Comisi¢n de Seguridad, plantear una sesi¢n p£blica, pero que nos sirva a nosotros para informarnos y que le sirva a la gente para informarse. O sea, a partir de la realidad, de c¢mo se maneja todo, porque sin andar nosotros con cosas raras, ni el oficialismo con cosas raras, sino plantearlo abiertamente y a partir de ah¡ a ver c¢mo arrancamos para empezar a buscar la credibilidad de la gente, por lo menos de que hagan la denuncia o poder nosotros acompa¤ar a la gente y poder discutir p£blicamente nosotros en este Concejo Deliberante y tambi‚n alguien que tenga siempre alguna idea nueva, porque yo creo que lo que se ha hecho hasta ahora y lo que es viejo desde siempre por lo que se ve no funciona. Y si nosotros arrancamos despu‚s de todo lo informado una sesi¢n p£blica donde podemos preguntarle al Comisario o a los Jefes de Calles, c¢mo se trabaja, con qu‚ medios cuenta, para arrancar todos, y la sociedad que lo sepa porque esto creo que es un tema que no hay que esconderlo porque si lo escondemos le damos m s temor a la gente, porque la gente parece que cuando no sabe aunque uno act£e bien est  haciendo cosas raras, porque la gente cuando est  asustada piensa lo malo y nunca lo bueno, entonces buscar informar a la gente, que la gente participe y entre todos nosotros ser, dir¡amos la mano, el respaldo de la sociedad en su conjunto para que pierda los miedos, porque hay otra gente preocupada tambi‚n y si tenemos que ir todos con el Departamento Ejecutivo incluido, o tenemos que hacer bajar legisladores, ac  hay que pensarlo alguna vez en alguna ciudad, hacer bajar diputados, senadores, y decirles, bueno, ac  qu‚ es lo que vamos a hacer con este tema, por ejemplo en Balcarce, que se empezara. Por ejemplo, ac  una patotita va y le pega un puntazo, una pu¤alada, el otro d¡a a un chico; la madre no sabe qu‚ hacer, desesperada, vas en la calle, el que tiene hijos, el que no los tiene por un hecho solidario, que esos seres irracionales andan lo m s truchos por la calle y que podr¡a haber pasado una desgracia y despu‚s sobre la desgracia nosotros salir atr s de los hechos consumados. Yo creo que ante los hechos, que todav¡a no ha habido hechos de muerte, dir¡amos, podemos intervenir, pero si tenemos que meternos adelante en esto, si tenemos que bajar legisladores, o tenemos que ir un d¡a a hablar seriamente con un Juez y nos explique cu l es la verdad, o si es verdad que entran por una puerta y salen por la otra, o si es verdad que no se hacen los sumarios como corresponde, o cu l es la verdad, porque evidentemente ac  yo creo que tanto ustedes, como yo, como todos, tenemos siempre dudas. Si a un pobre gaucho que no tiene antecedentes ni nada y por equis motivos se manda una macana, vamos a hablar, y esto es hist¢rico, el que roba una gallina resulta que queda pegado hasta los huesos. ¨O es mentira? Y resulta que tipos que est n haciendo cualquier desastr e, hasta hay sectores en algunos barrios y tambi‚n si nosotros nos ponemos como creo que estamos de acuerdo todos en ponernos en Comisi¢n Permanente, van a atreverse a hacer aunque sea por tel‚fono la denuncia, de que hay barrios que ya tienen miedo por ciertos sujetos que se han instalado. Yo les puedo asegurar a ustedes ac , que en un barrio pas¢ una mujer, la violaron, y no hizo la denuncia porque le tiene miedo a los tipos. Entonces ser¡a bueno que nosotros como Concejo Deliberante nos instalemos en lo que vamos a hacer, Comisi¢n Permanente y recibir aunque sea an¢nima la denuncia y trabajar en conjunto, porque yo ya creo que nosotros tenemos que trabajar en conjunto y con la polic¡a, informar c¢mo se act£a. C¢mo puede ser que un pobre gaucho por una pavada lo meten en cana y a otros tipos que hacen desastres no pasa nada. Entonces para poder decirle a la sociedad en su conjunto esto es as¡ y az , hasta ahora todos estamos tocando de o¡do, todos tocamos de o¡do, porque cada cual cuando habla individualmente de la seguridad la lleva para el lado de ‚l, y nunca deja conforme a nadie porque siempre se dan las excusas y ac  la realidad que nosotros aparte de ser Concejales tambi‚n somos ciudadanos de Balcarce y estamos expuestos por ende a todo esto que est  pasando. Entonces yo creo que nosotros ac  entre todos debemos de buscar la soluci¢n. Evidentemente lo que se ha hecho hasta ahora parece que la gente que anda en cosas raras no le interesa porque se incrementa d¡a a d¡a el tema de los robos, el tema de las amenazas, tambi‚n les puedo decir a ustedes de que no se ha hecho denuncia de que una mujer en la calle por ejemplo, les doy hasta la calle 18 entre 37 y 39, ven¡a caminando, pas¢ alguien y le peg¢ una trompada, le manoteaba la cartera, le quer¡a sacar el saco, ven¡a una familia, empez¢ a los gritos y, bueno, dispararon los tipos. Hasta ya en esa forma que no se daban Balcarce, y la mujer en vez de ir a la Comisar¡a, al Canal 4 a hacer la denuncia; porque hasta ah¡ lleg¢, m s no quer¡a llegar. Pero as¡ muchas cosas, esto lo cuento como un hecho puntual, pero los que hay que no, porque por ejemplo les estaba contando de una cuadra, cinco o seis robos en doscientos metros. Primero digo yo ¨pero ser  cierto? Porque realmente me parec¡a que no, pero era cierto. Alguno se atrevi¢ y fue a un canal y dem s, pero lejos de hablar. Entonces yo creo que la situaci¢n es grave, debemos declararnos en Comisi¢n Permanente, debemos recibir lo que se ha hecho hasta ahora pero debemos aumentar esto y nosotros debemos de poner lo que hay que poner y ser lo que somos, los representantes del pueblo, y a la vez acompa¤ar a la gente que tiene este problema y ser nosotros los que demos la primer puntada para que la gente pierda los miedos, estar dispuesto a cualquier hora del d¡a a acompa¤ar a la gente, cualquiera, no interesa de que partido sea concejal, acompa¤ar a la gente y si a ese concejal nos tenemos que sumar otros de otro partido, tambi‚n este no es un tema de colores pol¡ticos, este es un tema de la sociedad en su conjunto. Ac , en ‚sta no podemos estar en desacuerdo, en esto tenemos que ir para adelante y tenemos que luchar contra un flagelo, si bien es cierto que no lo vamos a terminar, pero tampoco no nos vamos a hacer llevar por delante por una minor¡a que parece que tiene la impunidad total y piedra libre y, como dije anteriormente, no puede ser que haya barrios que ya se instalen ciertas patotitas y nadie les haga nada. Nosotros no les podemos tener miedo a nada ni a nadie y menos en ese aspecto. As¡ que lo que yo digo, entre todo debemos poner lo que hay que poner y ac  tenemos que jugarnos y tratar aunque m s no sea de ser la primer punta de buscar las soluciones o tratar de buscar la soluciones y que el pueblo nos vea que as¡ es, que estemos buscando las soluciones y que estamos trabajando para que la sociedad en su conjunto pie rda los miedos. Yo creo que a partir de hoy, si es que est n de acuerdo ustedes, debemos de aunar esfuerzos, c¢mo nos organizamos, c¢mo atendemos a la gente, pero esto tiene que ser urgente, y en definitiva estaremos trabajando y anticip ndonos antes que suceda alg£n hecho grave, porque estamos ah¡, estamos al borde, jugando en el precipicio. As¡ que por esto yo les pedir¡a que se apruebe ese proyecto, que opinen lo que tienen que opinar y, bueno, que trabajemos todos juntos con la sociedad para por lo menos ser una esperanza para la sociedad. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, hoy creo yo que en todo el pa¡s y tambi‚n lamentablemente se ha instalado en Balcarce, una sensaci¢n como que la inseguridad y la impunidad pareciera que son castigos que no tienen soluci¢n para la gente. Estos graves problemas que ya han dejado de ser patrimonio de las grandes ciudades, sino que se han trasladado a ciudades como la nuestra y todo esto lo hemos visto agravado en estos £ltimos tiempos con un aumento muy preocupante de los hechos, de robos, de agresiones, en distintos lugares de nuestro Partido de Balcarce, en una cantidad que hac¡a mucho tiempo que no se ve¡a, lo que daba a las claras la visi¢n de que aqu¡ estaba trabajando gente con mucha informaci¢n sobre el movimiento de los vecinos de Balcarce, con mucha organizaci¢n. Ante todo esto hemos visto en los £ltimos tiempos que hubo algunos hechos y algunas manifestaciones p£blicas desde el Departamento Ejecutivo, desde el Consejo de Seguridad, que sum ndose a lo que la gente comentaba en privado o se dejaba ver en alg£n medio de comunicaci¢n, nos presentaba un cuadro realmente preocupante. Esto tuvo alguna definici¢n en algunos cambios que han habido en la Comisar¡a local a trav‚s del cambio de su Comisario y del Oficial de calle. Nosotros creemos que la movida de alg£n sector de la polic¡a a ra¡z del aumento de los hechos de robo, por s¡ no es una soluci¢n al problema, porque deja la sensaci¢n de que el aumento de los robos se debe a alguna acci¢n un poco liviana de la polic¡a o incluso en algunos casos a una posible complicidad en ciertos hechos, y lo grave de esto no se aclara, el traslado de alg£n personal policial significa que estamos por ah¡ trasladando un problema hacia otros distritos. Por eso a m¡ me parece que el ataque al problema de la inseguridad de hoy en Balcarce no puede resolverse solamente con la modificaci¢n de alg£n personal policial. Por eso es que en primer lugar quer¡amos manifestar agregando a los considerandos que est n en este proyecto que si bien el Consejo de Seguridad es un organismo institucional que est  representado por el Se¤or Presidente del Concejo en representaci¢n de este Cuerpo, nos parece que es un  mbito apropiado en la medida de que todo el espectro pol¡tico tenga representaci¢n y por eso quer¡amos mocionar o pedir que en la integraci¢n del Consejo de Seguridad se pudiera ampliar hacia todos los bloques pol¡ticos de este Concejo Deliberante, para as¡ poder contar con un  mbito de tener informaci¢n de primera mano en el tema seguridad y adem s poder de opini¢n y de decisi¢n r pida a los problemas que all¡ se plantean, esto por supuesto sin menoscabo de la funci¢n que institucionalmente y correctamente cumple el Se¤or Presidente. En segundo lugar nos parece, como se manifestaba antes, que este tema es tan complicado y tan grave que necesita necesariamente de una acci¢n conjunta de todos quienes tenemos algo que ver en el desarrollo de la vida de nuestra comunidad. Por eso es que est bamos planteando que el Concejo tomara una participaci¢n activa junto al Departamento Ejecutivo y al Consejo de Seguridad y a las autoridades policiales, para en una primer etapa, que tiene que ser una reuni¢n donde se eval£e todo este problema y las cue stiones que tienen que ver no solamente con lograr un mayor eficaz control del funcionamiento policial sino tambi‚n de definir de una vez y para siempre cu les son los requerimientos que en materia de seguridad tiene que tener Balcarce, para que no sigamos discutiendo todos los a¤os de que la polic¡a tiene medios o no tiene, le falta esto o le sobra aquello, y adem s poder ejercer un mayor y m s directo control sobre el funcionamiento de la polic¡a local. Y en tercer lugar, nos parece que si de esto resultara que el Concejo Deliberante tiene que dar otros pasos, como pueden ser una mayor y m s permanente capacitaci¢n de sus miembros en lo que hace al tema seguridad, o alg£n  mbito p£blico para que la gente pueda expresarse en lo que hoy calla, porque todos sabemos que muchos, casi la mayor¡a, de los hechos que se producen no son denunciados correctamente, porque la gente desconf¡a de que pueda haber una soluci¢n a estos problemas a trav‚s de una denuncia policial, estaremos dando a la gente un lugar donde poder con libertar expresar sus problemas y nosotros tratar de buscar de apoyarlas en lograr las soluciones. En este sentido nosotros creemos que hay muchos hechos en los £ltimos tiempos que merecen una concreta y total aclaraci¢n, y este ser  seguramente el primer paso que nosotros pondremos en la reuni¢n que se logre con las autoridades policiales y el Consejo de Seguridad, porque puntualmente hay muchos hechos que han tenido trascendencia, unos malos y otros menos, pero que involucran a vecinos de Balcarce y necesitan una clarificaci¢n total porque ha pasado mucho tiempo y no ha habido soluci¢n a estos hechos graves que han ocurrido. En segundo lugar, tratar de que la gente empiece a percibir de que en alg£n lugar tiene un  mbito donde poder expresarse con libertad y contar los problemas que tiene y entre todos, porque en esto coincido con quien me preced¡a en la palabra, no debe haber bander¡as pol¡ticas, entre todos poder tirar para adelante para que Balcarce vuelva a recuperar un ambiente de tranquilidad que creo que hoy est  bastante perjudicado. En virtud de eso y en virtud de las comunicaciones que hab¡amos mantenido en la reuni¢n de la Comisi¢n de Labor Legislativa, es que nosotros vamos a acercar por Secretar¡a una modificatoria a este proyecto para poder establecer esos pasos que he manifestado, logrando primero una informaci¢n completa y clara por parte de las autoridades policiales y del Consejo de Seguridad, y despu‚s definir los pasos que seguir  el Concejo en el tratamiento de este tema. Nosotros s¡ reiteramos nuestra vocaci¢n, como autores de este proyecto, de ponernos las 24 horas del d¡a si hace falta, para atender esta cuesti¢n, porque realmente los reclamos que nos ha hecho la gente, porque creo tambi‚n le han llegado al oficialismo, son innumerables y se debe torcer esta sensaci¢n que tiene la poblaci¢n de Balcarce tambi‚n, de que parece que hubiera una especie de impunidad o no castigo por toda esta cantidad de robos o agresiones que han habido. Por eso, Se¤or Presidente, reitero las dos cuestiones esenciales, en primer lugar nos parece prudente que el Consejo de Seguridad eval£e ampliar su representaci¢n a todos los Bloques Pol¡ticos que est n representados en este Cuerpo, y en segundo lugar, acercar esta modificatoria para que por Secretar¡a se le d‚ lectura y solicitarle al Cuerpo su aprobaci¢n". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, en primer lugar quiero destacar que, en coincidencia con lo que han manifestado los Concejales preopinantes respecto a este tema, nosotros coincidimos que lejos de ir a la pelea o un debate de confrontaci¢n en este tema, lo absolutamente correcto y conveniente es que lo que surja de esta votaci¢n o lo que sea, por unanimidad y con el compromiso de que todos juntos tiramos para el mismo lado. Obviamente cuando la Uni¢n C¡vica Radical presenta este proy ecto de Resoluci¢n, y m s all  de que salga ahora con alguna modificaci¢n, nosotros inmediatamente compartimos la preocupaci¢n, en principio en atenci¢n a los hechos que, como es de p£blico conocimiento, por sus caracter¡sticas delictivas se hab¡an incrementado en el £ltimo tiempo. En funci¢n de todo estoy y a partir de compartir precisamente esta preocupaci¢n nosotros analizamos pormenorizadamente cu l ser¡a nuestra propuesta o nuestro modesto aporte para este tema, para precisamente coincidir con, creo que lo que manifest¢ el Concejal Viglianchino reci‚n en ese sentido, de que el Concejo Deliberante, como lo dice muy bien uno de los considerandos de este proyecto, no es otra cosa que el Cuerpo que le responde a la gente. De manera que obviamente nosotros entend¡amos que el Concejo Deliberante lejos de tener un papel pasivo que signifique £nicamente el tratamiento o la discusi¢n de los temas referidos a la seguridad, ten¡a que pasar a tener un rol activo cual es el de ponerse a disposici¢n de la comunidad en todo lo que ata¤e a las cuestiones de seguridad y en esto coincido plenamente que tiene que hacerse sin bander¡as pol¡ticas. De manera que a partir de compartir estas dos premisas fundamentales que parten desde la preocupaci¢n de los hechos que estaban acaecidos en Balcarce y de la necesidad de que nuestro Concejo Deliberante, como representante del pueblo, tomara ese rol de elemento activo en pro de lograr que frenen o que se determinen estos hechos, al menos en el incremento excesivo que han tenido en el £ltimo tiempo, decidimos de alguna manera sugerir o aportar m s que nada al proyecto originario alguna de las cuestiones que ten¡an que ver con una suerte de nutrirse de toda aquella informaci¢n necesaria que nosotros, m s all  de sentirnos representados desde el punto de vista institucional a trav‚s de la persona del Presidente del Concejo Deliberante, no manejamos toda la informaci¢n sobre todo en lo que ata¤e a los £ltimos avances del Departamento Ejecutivo y de la Comisi¢n Municipal de Seguridad. En ese sentido hemos coincidido entonces en hacer un primer aporte que tenga que ver precisamente con el de nutrirse de esa informaci¢n, y digo esto porque nosotros nos informamos, tanto nosotros como yo, estoy absolutamente seguro que tambi‚n lo ha hecho el bloque autor de este proyecto de resoluci¢n, el trabajo muy arduo que ha tenido en el £ltimo tiempo sobre todo tanto el Consejo de Seguridad, fundamentalmente el Consejo de Seguridad como el Departamento Ejecutivo y en este sentido han sido no solamente el tratamiento de los hechos, el di logo con los jueces y con la Jueza de Paz inclusive, el di logo permanente con las autoridades policiales de la Provincia de Buenos Aires y de Mar del Plata y el di logo continuo con las autoridades policiales locales donde se ha planteado con dureza la necesidad de terminar con este flagelo. De all¡ entonces nosotros sabemos de que se ha trabajado mucho en este sentido y que se ha avanzado, porque si bien es cierto que el s¢lo cambio de las autoridades o de algunas de las autoridades policiales en s¡ mismo no implica que vamos a terminar con este flagelo, sin ninguna duda dan una se¤al muy clara o dan muestra clara de qu‚ significa, que se trata que a trav‚s de las nuevas personas aparezca un nuevo ordenamiento, una nueva metodolog¡a que a lo mejor hac¡a falta para atender a estos casos que son de una gravedad mucho mayor de lo que ven¡a sucediendo en nuestro querido Balcarce. De manera que todo este panorama nos llev¢ a nosotros a debatir internamente en nuestro Bloque y decidir acompa¤ar este proyecto con los t‚rminos propuestos por el Concejal Stoppani en su £ltima alocuci¢n, respecto de lo que va a hacer llegar a la Secretar¡a con lo que tiene que ver con declarar en Comisi¢n Permanente al Concejo Deliberante para pasar a tener ese rol que nosotros entendemos debe tener, y coincidimos con lo planteado respecto a un rol activo, es decir, un rol que deje el debate para pasar a tener una participaci¢n activa en favor de los vecinos. Por otra parte el de nutrirnos de informaci¢n y esto no es otra cosa que convocar a una reuni¢n a las autoridades policiales nuevas para que la poblaci¢n en general sepa que su Concejo Deliberante est  trabajando en ese sentido. En otro orden de ideas, Se¤or Presidente, el Concejal Stoppani ha manifestado la necesidad o la posibilidad de que se ampl¡e la participaci¢n de este Concejo Deliberante en el seno del Consejo de Seguridad y nosotros entendemos, nosotros compartimos, ‚l ya nos lo hab¡a anticipado y yo le anticip‚ que nuestro Bloque tambi‚n va a compartir esa decisi¢n. Faltar¡a ver de qu‚ manera nosotros propondr¡amos al Consejo de Seguridad una participaci¢n que adem s de respaldar y acompa¤ar en su persona como Presidente de este Honorable Cuerpo, la posibilidad de tal vez un componente por cada Bloque pol¡tico que tambi‚n se integre a trabajar en el Consejo de Seguridad que ya viene funcionando. Con estas apreciaciones y seguramente alguna otra apreciaci¢n que har n mis compa¤eros de Bloque, nosotros vamos a acompa¤ar en su £ltima redacci¢n a este proyecto de resoluci¢n". Concejal Falcone: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo creo que mucho ya se ha dicho y querer agregar algo m s no es necesario, simplemente que a la propuesta que hac¡a el Bloque de la oposici¢n en la persona de su Presidente, y como tambi‚n manifestaba nuestro Presidente de Bloque, quer¡a mocionar en forma concreta que a partir de la pr¢xima Sesi¢n que tenga el Consejo de Seguridad donde usted nos representa, sea acompa¤ada y no s‚ si ser  la semana que viene o dentro de diez d¡as, por un integrante de cada Bloque, y que se tome esto como moci¢n y que a partir de este momento ya empiece a funcionar de esta manera. Creo que en la persona de los Presidentes de Bloque estar¡amos totalmente de acuerdo que as¡ se haga, y bueno, para que lo puedan acompa¤ar a usted en estas reuniones. Nada m s". Presidente Erreguerena: "Yo puedo decir algunas palabras. ¨Me permiten hacerlas de ac ? En principio coincido con lo expresado aqu¡, que lamentablemente los hechos delictivos en los £ltimos a¤os han ido creciendo, inclusive yo ten¡a un dato estad¡stico, que es feo hablar de estad¡sticas en robo, porque as¡ sea mucho o poco a quien le roban o a quien tiene o sufre un hecho delictivo, le importa un bledo las estad¡sticas, por eso que a veces no quiero meterme en esas cuestiones, pero en realidad uno apreciando los datos que se tienen a nivel provincial, Balcarce ha ido creciendo en los hechos delictivos y estos datos son hasta el 95 y se supone que a partir de ah¡ tambi‚n ha tenido un crecimiento bastante importante. Tambi‚n es cierto y quiero significar bien esto, que el Concejo Deliberante ha tenido una participaci¢n activa a trav‚s de la Presidencia como ustedes dec¡an, digamos en lo que nos compete a la parte proporcional que nos corresponde como representatividad en la Comisi¢n de Seguridad. Y quiero y estoy de acuerdo tambi‚n, absolutamente de acuerdo, y que haya mayor participaci¢n activa fundamentalmente y no solamente en el discurso y estoy seguro que lo van a hacer as¡, que acompa¤en a esta presidencia y a m¡ personalmente, no me interesar¡a si son los Presidentes de Bloque, por lo menos un miembro de cada Bloque y seguramente ser¡a de mucha utilidad sobre todo para tener conocimiento r pido y preciso de lo que pasa en la Comisi¢n de Seguridad. Y lo que respecta al funcionamiento de la Comisi¢n de Seguridad, yo quiero rescatar la labor que ha hecho, porque no es de ahora que la Comisi¢n de Seguridad viene trabajando y no es la labor exclusiva del Departamento Ejecutivo a trav‚s de s u Secretario de Gobierno que la preside, no es a trav‚s de las autoridades policiales que son en realidad las que reciben los palos, sino que las instituciones intermedias, la mayor¡a de ellas est n participando activamente y son las que en definitiva movilizan porque son las que receptan todas las inquietudes, la problem tica que tiene la comunidad. Yo por eso sin estar en todo en desacuerdo no me quiero arrogar como Concejo Deliberante un hecho exclusivo de ser el receptor de la comunidad, las instituciones intermedias tambi‚n representan a la comunidad y son las que en la primera instancia, inclusive antes que los Concejales, reciben las inquietudes, sino pregunten a la C mara de Comercio, pregunten a la Cooperativa de Electricidad, pregunten a la Sociedad Rural, pregunten a la Federaci¢n Agraria, todas las instituciones en primera instancia son las que reciben las inquietudes y tienen dirigentes y en eso yo quiero rescatarlo, buenos dirigentes, que permanentemente est n trabajando y han logrado un trabajo, que si bien es cierto a veces el resultado y queremos ser exitistas, han conseguido resultados importantes, creo que han tenido la suficiente capacidad para gestionar y presionar para que las cosas vayan adelante. A veces los acontecimientos los superan, pero siempre han dado respaldo, siempre han puesto lo que hay que poner, no le han escapado al bulto y esto quiero rescatarlo porque es as¡. Yo he estado presente en la Comisi¢n de Seguridad cuando muchos dirigentes de muchas instituciones intermedias han dicho muchas cosas que nosotros los pol¡ticos nunca nos hemos animado a decir, y esto quiero reivindicarlo porque ser¡a deshonesto y ser¡a muy cruel con ellos si yo no lo hago estando presente en la Comisi¢n de Seguridad. Entonces a lo mejor no han sido muchos los logros, a lo mejor los acontecimientos superaron el accionar de la Comisi¢n de Seguridad, pero han trabajado mucho, han trabajado con seriedad, pidieron participaci¢n y la hicieron activa la participaci¢n. Entonces en esto quiero ser, y perd¢nenme que me entusiasme en esto, pero lo siento as¡ porque me parece que las instituciones intermedias en Balcarce en este tema han trabajado mucho, seguramente falta mucho por hacer y seguramente el Concejo va a jugar un rol importante porque tenemos obligaci¢n de jugar un rol importante, y creo tambi‚n que con las generales de la ley que me corresponden, que quiz s a veces no se ha llegado con la informaci¢n r pida y precisa, pero el Concejo Deliberante tambi‚n ha tenido participaci¢n y lo que hace a lo personal como seguramente a muchos de ustedes, han tenido permanentemente inquietudes personales, es decir, no es que no estemos trabajando, estoy seguro que cada uno de ustedes han tenido inquietudes propias y ha ido a la Polic¡a, ha ido a la Comisi¢n de Seguridad y ha estado generando soluciones. ¨Qu‚ quiero decir con esto? Me parece que el Concejo Deliberante aunque no sea coordinadamente y ordenadamente, cada uno de nosotros ha hecho gestiones, yo les puede asegurar y ac  tengo algunas notas y algunas gestiones que yo he hecho personales en la Polic¡a y con algunas soluciones, no todas, no todas, pero con algunas soluciones y seguro que cada uno de ustedes tambi‚n. Creo, me parece oportuno este proyecto de resoluci¢n que seguramente van a aprobar todos los concejales para que empecemos a trabajar coordinadamente pero s¡, por favor les pido, no desestimemos la labor que ha hecho la comunidad hasta ahora y sus instituciones intermedias porque ha sido mucho y bueno, mucho y bueno, y creo, en la medida que nos pongamos a trabajar juntos con ellos vamos a lograr la soluci¢n que estamos necesitando y queriendo para Balcarce, y en lo que respecta al cambio de pronto que se dice que a lo mejor no sirve solamente cambiar de funcionarios, pero si esos cambios co mo bien dec¡a el Concejal Ridao, se acompa¤an con cambios de metodolog¡a de trabajo y ah¡ nos responsabilizamos nosotros de hacer el seguimiento de esas metodolog¡as de trabajo que consideramos que sean buenas porque ahora vamos a tener la oportunidad de analizar si esas metodolog¡as de trabajo son buenas o malas para Balcarce. Si nos responsabilizamos de hacer un seguimiento como corresponde a ese plan de trabajo y evaluar resultados, fundamentalmente, porque a nadie escapar  que en estos fines de semana cuando la polic¡a estuvo en la calle, cuando la polic¡a tuvo la prevenci¢n, que para eso es la polic¡a, para prevenir, no para reprimir cuando despu‚s ir detr s del caballo, para prevenir, cuando la polic¡a est  en la calle y previene ocurre lo que ha pasado estos fines de semana que por lo menos no se han registrado hechos contundentes o por lo menos de gran significaci¢n. ¨Qu‚ quiero decir con esto? Coincido entonces con algunos planteos que hicieron algunos Concejales, si trabajamos coordinadamente todos pero d ndole el valor a cada uno de los que trabajan, seguramente este problema vamos a tratar de minimizarlo o por lo menos que se pongan en los niveles normales, que lamentablemente siempre hechos delictivos, delictuosos, ocurren. As¡ que quer¡a, y les pido disculpas por hacer una encendida defensa de la Comisi¢n de Seguridad porque me parece que me corresponde como integrante y por ser part¡cipe de una activa, activo trabajo y de compromiso fundamentalmente que tiene esa Comisi¢n de Seguridad con la comunidad. Bien, gracias". Concejal Bonari: "Se¤or Presidente, indudablemente yo entiendo su posici¢n frente a este tema complicad¡simo para nuestra sociedad en su conjunto y lo que yo puedo conocer del trabajo de la Comisi¢n de Seguridad lo he conocido a trav‚s de los medios de comunicaci¢n. De sus propias palabras, Se¤or Presidente, a m¡ me parece que hay dos cosas fundamentales de rescatar. La primera es que en funci¢n del ‚nfasis, el trabajo y la tenacidad de aquellos representantes de la sociedad y aquellos representantes de las entidades intermedias que est n componiendo la Comisi¢n de Seguridad, yo rescato dos cosas, Se¤or Presidente, que de alguna manera se contraponen. La primera que rescato es que frente al trabajo de la Comisi¢n de Seguridad nosotros hemos logrado que la polic¡a local haya hecho trasladar a dos personas de su personal jer rquico, y la contraposici¢n que le veo a esta situaci¢n, Se¤or Presidente, es lo que usted manifestaba con respecto a las estad¡sticas. Entonces yo no quiero desemerecer en absoluto, para nada el trabajo de la Comisi¢n de Seguridad, todo lo contrario, lo que s¡ digo es que me parece que hasta ahora los resultados son relativos. Si ponemos en el plato de la balanza el traslado de dos funcionarios de nivel jer rquico y ponemos en el otro plato de la balanza las estad¡sticas a las que usted no se quiso referir, entonces digo, hagamos lo que estamos pidiendo esta noche en el Concejo Deliberante. No es cuesti¢n de vapulear tampoco esta noche aqu¡ y valga la redundancia, a la tan vapuleada hoy polic¡a bonaerense, nosotros debemos tener en claro que no es ni la mejor polic¡a del mundo como se asegur¢ en alg£n sector pol¡tico, alto, pero tampoco es la peor, entonces ni una punta ni la otra. Tambi‚n es cierto, Se¤or Presidente, que las estad¡sticas son mentirosas, f¡jese usted que yo voy a traer esta noche aqu¡ a colaci¢n cuando ese sill¢n de la Presidencia que usted ocupa hoy lo ocupaba el Doctor Norberto Pilone, al terminar las Sesiones nos permit¡a hacer uso de la palabra por alguna cuesti¢n especial que quisi‚ramos plantear. Hace dos a¤os, Se¤or Presidente, en una noche como esta yo plante‚ el tema de los robos, porque me tocaba en forma personal, me hab¡an robado quince o veinte d¡as antes de lo que yo plante‚ esa noche desde esta banca por el tema d e los robos y parece una cuesti¢n incre¡ble, mientras yo estaba hablando esa noche me robaban por tercera vez. Conclusi¢n tuve que enrejar toda mi casa, en el £nico lugar que no hay rejas es del port¢n del garage y en la puerta de entrada, lo dem s est  todo tras las rejas. Entonces seguimos, Se¤or Presidente, las v¡ctimas detr s de las rejas y los victimarios sueltos. Esto es lo que tenemos que tratar entre todos de una buena vez y para siempre, se vaya aunque sea disminuyendo la estad¡stica a la que usted hizo alusi¢n pero no dio cifras. Entonces yo digo, Se¤or Presidente, que las estad¡sticas tambi‚n son mentirosas porque hay much¡sima gente que no hace la denuncia, me incluyo, me robaron tres veces y no fui nunca a la polic¡a. ¨Por qu‚? Y porque ya tuve anteriores experiencias que la polic¡a me termin¢ preguntando a m¡ a ver si sab¡a qui‚n me hab¡a robado en la quinta. Entonces, ¨a qu‚ viene la polic¡a? No fui, ninguna de las tres veces, opt‚ por las rejas. Bueno, tendr n que ir ahora, no s‚, con los sopletes o no s‚ que tendr n que hacer pero evidentemente Se¤or Presidente, reitero, tenemos que ayudar desde este Concejo Deliberante a la Comisi¢n de Seguridad, porque adem s tenemos que hacerle entender a este Comisario como a otros que pasaron antes y los que vendr n, la polic¡a depende del poder pol¡tico, depende del poder pol¡tico y este recinto y estos diecis‚is concejales somos uno de los tres poderes fundamentales de la democracia. Esto la polic¡a, Se¤or Presidente, no lo puede ignorar y tiene que venir al pie, tiene que venir al pie porque le corresponde, la polic¡a depende absolutamente del poder pol¡tico y este es el poder pol¡tico. As¡ que yo avalo correctamente, e incluso la correcci¢n del proyecto nuestro, pero avalo totalmente la presencia acompa¤ ndolo a usted Se¤or Presidente en la Comisi¢n de Seguridad Vial porque esto tiene que tomar otro rumbo sin ninguna duda. Muchas gracias". Concejal Viglianchino: "Es para hacer, Se¤or Presidente, una aclaraci¢n que vale la pena. Cuando yo plante‚ este tema desde la verdad sin ninguna clase de, a veces a uno le parece que tiene la verdad y no es as¡, le parece que tiene la verdad y resulta que despu‚s le hacen reconocer que no es verdad lo que dec¡a y es como el caso, Se¤or Presidente, que quiero rectificarlo, porque no es cierto que con el cambio de la polic¡a disminuyeron los robos el fin de semana. Yo le puedo asegurar que siguieron al mismo ritmo o m s, lo que yo estaba diciendo ahora, estaba hablando despu‚s del cambio de la polic¡a. Entonces no nos enga¤emos, cuando yo hablo de que el Concejo Deliberante se tiene que transformar en una comisi¢n yo estoy hablando que se transforma con los poderes que corresponden porque para eso hemos sido elegidos por el pueblo y para eso tenemos que poner lo que hay que poner, y para eso vamos a tener que discutir de igual a igual, y para eso nos pagan, para que tengamos que poner m s que otros, porque yo no digo que la Comisi¢n no ha trabajado, pero seamos honestos, no es lo mismo aparte que los riesgos cuando m s se agrandan estos hechos, el temor de la sociedad en su conjunto tambi‚n est  en esta gente que est  en las instituciones. Yo creo que a mi criterio hemos invertido los tantos. Nosotros tendr¡amos que ser los que trat ramos los temas y tener esas comisiones asesor ndonos o habl ndonos a nosotros, est  al rev‚s la cosa, los que tenemos que ir al frente parece que estamos atr s y eso lo nota, lo nota el que anda en el delito y lo sabe. No es lo mismo que alguien venga a cualquiera y le dice dir¡jase a un Concejal, del oficialismo, del radicalismo, del Frepaso, pero si ese Concejal puede decir, mir , llam  al otro, o vamos unos cuantos, vamos todos, vamos a respaldar a esa gente, a eso le tiene mucho m s temor el chorro. Vamos a hablar con los t‚rminos que corresponden a toda esta maquinaria sucia que hay y eso que hablaba yo que es grav¡simo, Se¤or Presidente, que en alg£n barrio ni la gente se atreve a nombrar a ciertos individuos y quiero recalcarlo, que hace y hasta tuvieron el tup‚ de pasar una mujer, entrarla, violarla y nadie sabe m s nada. O si quieren otra cosa, para hablar de hechos concretos o hechos "light"... Presidente Erreguerena: "Un minuto Concejal". Concejal Viglianchino: "No, no, yo creo que este tema no va en horario Se¤or Presidente". Presidente Erreguerena: "Estamos repitiendo conceptos Concejal". Concejal Viglianchino: "No, no, repitiendo no. Yo lo que no quiero es que quedemos ante la opini¢n p£blica como que no sabemos las cosas. Yo no le estoy diciendo a usted, le estoy aclarando los temas porque a lo mejor usted no lo sab¡a. Este tema el otro d¡a, por ejemplo, cuando estaban vaciando un pozo para ver si hab¡a un cad ver, un muerto, en la estaci¢n por ejemplo, y ah¡ qued¢ y no lo vaciaron m s, es todo. Yo pregunto una cosa ¨pero si hab¡a que poner cuatro bombas y sacar barro y todo, hab¡a que haberlo hecho, o no? ¨O no es as¡? No, se quedaron, abandonaron porque est  la vertiente. ¨Pero c¢mo puede ser una cosa de esas? Y esas cosas que quedan sin terminar y todo esto que no hay una representatividad de las personas que han sido elegidos por el pueblo, el que anda en el curro, en la joda esta, del robo y dem s, lo saben, son muy astutos y si todos nos unimos y nos ponemos firmes nos tienen mucho m s respeto, nos van a tener m s miedo a nosotros, m s respeto que a una comisi¢n as¡ de instituciones intermedias, porque saben ellos hasta d¢nde pueden llegar. O sea, que quiero decir lo siguiente, no es cuesti¢n de decir que cambiamos toda la polic¡a o tiramos toda la polic¡a, no, porque yo creo que ac  tenemos que aunar la fuerza, discutir estos temas, llevarlos hasta las £ltimas consecuencias y tampoco quedarnos o automentirnos nosotros y pensar que porque cambiaron dos polic¡as no hubo m s robos. Yo estaba diciendo que 3, 4, 5, 6, 7, 10, robos era ahora, entonces esto es lo que se tiene que terminar. Nosotros a veces nos convencemos de cosas o las estad¡sticas, obviamente si uno de los temas de que las estad¡sticas no aumenten es no recibir o complicar las denuncias para que no aumente la estad¡stica de los comisarios de turno. Entonces aqu¡ es por eso que yo digo que en el Concejo Deliberante vamos a tener, tenemos mucho m s defensa y no tenemos por qu‚ tener miedo y debemos ser los que respaldamos en definitiva a la sociedad". Concejal Ridao: "Muy breve, Se¤or Presidente, una apreciaci¢n. Bueno, adhiriendo en general a las palabras que se han vertido ac  yo quer¡a hacer una suerte de reflexi¢n muy breve complementando lo que dec¡a el Concejal Bonari y lo que dec¡a usted desde la Presidencia, con que si bien es cierto, y a m¡ me consta aquella an‚cdota que coment¢ hace algo as¡ como dos a¤os el Concejal Bonari, que desde siempre ha habido y seguramente seguir  habiendo los hechos delictivos, pero yo creo que lo que nos ha tra¡do a nosotros precisamente a tratar este tema con la profundidad que entiendo lo estamos haciendo, es el incremento excesivo que se vio en este £ltimo tiempo y que es inusual y es at¡pico en las comunidades como la nuestra que, como dice muy bien algunos de los considerandos, siempre se destac¢ por la tranquilidad, adem s. De manera que si bien es cierto que esto lleva cinco o seis meses, yo no recuerdo exactamente cu nto, lo cierto que el momento para que las instituciones en todos los ¢rdenes y no solamente las instituciones intermedias y como usted lo ha dicho, trabajan bien, sino todas las instituciones pol¡ticas salgan al cruce de este flagelo, precisamente para que la comunidad ante el incremento, m s all  de que sea un incremento real o que las estad¡sticas no lo reflejen con la realidad que sea, lo cierto es que ha habido un incremento de hechos delictivos en este £ltimo tiempo y es necesario que todas las instituciones nos pongamos de pie para evitar que contin£en creciendo o para que se frenen, o precisamente para que toda la comunidad en su conjunto se sienta acompa¤ada por todas las instituciones intermedias, por el Departamento Ejecutivo, por la Polic¡a y por el Concejo Deliberante, que como uno de los poderes de nuestra comunidad tiene el deber, la obligaci¢n de precisamente, anticiparse a que esto siga creciendo. De manera, Se¤or Presidente, que nosotros adherimos a lo que se ha manifestado aqu¡ y queremos destacar que aunque, y esto lo digo a t¡tulo personal, aunque parezca que hemos llegado tarde o hemos reaccionado tarde en este tema, yo pienso que siempre es oportuno hacerle sentir a la comunidad de que sus representantes est n del lado de ellos. Nada m s Se¤or Presidente". Seguidamente, declara el Cuerpo haberse impuesto del texto propuesto por el Concejal Stoppani en reemplazo del proyecto original, el que se agrega a fojas 4/5 del expediente 121/97. Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente la sanci¢n de la Resoluci¢n de acuerdo al texto incorporado al expediente. Se considera el asunto 7§. Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en el mes de abril del a¤o 96 present‚ un proyecto de comunicaci¢n pidi‚ndole al Departamento Ejecutivo que informara al Cuerpo la estad¡stica de ni¤os nacidos con malformaciones y ni¤os o adolescentes que hubiesen contra¡do leucemia, y adem s le ped¡a, le solicitaba, instrumentar los mecanismos tendientes a hacer cumplir la ley provincial de agroqu¡micos, o sea la 10.699 y la ordenanza municipal 205/84. No he tenido respuestas a este proyecto de comunicaci¢n. Cuando present‚ ese proyecto de comunicaci¢n all¡ por el mes de abril del 95 se me dijo que, bueno, no hab¡a ninguna relaci¢n porque si bien las dos cosas ten¡an una interrelaci¢n, en ese momento en algunos medios hab¡a salido una problem tica que ten¡a la Provincia de Misiones con el uso excesivo de agroqu¡micos en la zona algodonera y despu‚s de nueve a¤os de estudios m‚dicos y cient¡ficos se hab¡a arribado a la conclusi¢n de que el excesivo, los excesivos casos de problemas de displacia, de chicos con leucemia, labios leporinos, bueno una serie de malformaciones ten¡a origen en el uso excesivo de agroqu¡micos. Yo quer¡a estad¡sticas, bueno, las estad¡sticas en este Pa¡s no abundan mucho, este es un problema de todos pero ser¡a bueno, de no poseerla, comenzar con las estad¡sticas y realmente saber cu l es la poblem tica que atraviesa Balcarce con respecto a esto, porque sino todos estamos tocando de o¡do porque tenemos alg£n familiar con leucemia, o tenemos conocidos, o sabemos que hay chicos que tienen leucemia; lo que a criterio de un ne¢fito es una cantidad excesiva, de acuerdo al criterio de los m‚dicos no sobrepasa por ah¡ lo normal que sucede cada a¤o. Yo, a mi juicio, a m¡ me parece excesivo y por eso era este proyecto que yo present‚, ten¡a una relaci¢n entre ese pedido que hab¡a y saber si se estaba haciendo cumplir la ley 10.699. Pero a ra¡z de esto empez¢ a tener nuevamente, se empez¢ a hablar £ltimamente de los agroqu¡micos a ra¡z de una informaci¢n de un documento de la Secretar¡a de Recursos Naturales que preside Mar¡a Julia Alsogaray y que el d¡a 20/7 sale en el diario "Clar¡n" y en otros diarios, donde informa que hay un mill¢n de personas que est n expuestas a la intoxicaci¢n, todos pobladores rurales que est n usando parathi¢n que es un agrot¢xico prohibido, y que seg£n los especialistas este agroqu¡mico causa estado depresivo profundo. Esta es una problem tica que ha sufrido gente, pobladores del Chaco, y yo estoy haciendo referencia a un documento de la Secretar¡a de Recursos Naturales, no estoy tocando de o¡do. El informe calcula que durante la £ltima d‚cada la Argentina duplic¢ la utilizaci¢n de es tos pesticidas, lo que multiplic¢ la problem tica. La poblaci¢n rural, es m s, va m s all  todav¡a este documento diciendo que la poblaci¢n rural tiene una nula capacitaci¢n sobre los riesgos de precariedad que tiene por los equipos que usan y los elementos de seguridad y dice que no hubo un crecimiento paralelo a los servicios de salud. O sea, que nos est n dejando en claro que aumentaron los casos de personas con problemas a ra¡z del uso excesivo de agroqu¡micos y que no hay una contenci¢n en cuanto a salud. Yo no voy a decir que eso sucede en Balcarce, no creo que as¡ sea, yo creo que nuestro Hospital de pronto puede estar preparado para esta problem tica pero realmente es preocupante el uso excesivo de pesticidas que se usa. Y hay otro dato que todav¡a es m s grave y que hay una encuesta realizada en el Hospital de Ni¤os de La Plata, que salen en el diario "El D¡a", que daba menos que el 21,1% de los chicos de toda la Provincia de Buenos Aires que acuden al Hospital o que son derivados al Hospital de Ni¤os de La Plata, en ese porcentaje que dije, el 21,1% tienen problemas de salud originados directa o indirectamente en problemas con agroqu¡micos, o sea distintos tipos de intoxicaci¢n, lo que nos habla de que realmente hay un problem tica dentro de la Provincia de Buenos Aires bastante grave con el uso de agrot¢xicos. Yo realmente a lo que apunto, nosotros tenemos la ley 10.699 y adem s de eso tenemos que ya fue promulgada, y tenemos una ordenanza la 205/84, y realmente yo creo que es hora, m s que de hacer cumplir la ley de concientizar a la poblaci¢n, porque yo creo que m s all  de la problem tica que existe con respecto al uso excesivo que est  haciendo que distintas plagas ya se est‚n haciendo inmunes y por eso cada vez haya que usar m s cantidad de agrot¢xicos. Es falta de informaci¢n, falta de informaci¢n de los manejos, de la problem tica que puede traer el riesgo que tiene el uso excesivo de agrot¢xicos. Sobre todo a uno le parece incre¡ble que la gente a£n est‚ usando parathi¢n inclusive para usos en las quintas, y ese tipo de cosas. A lo que apunto es, s‚ que no hay estad¡sticas, si no las hubiese recibido del Ejecutivo, evidentemente no las hay, que comencemos a ver si se puede elaborar estad¡sticas porque la gente, el com£n de la gente, realmente est  preocupada por la cantidad de chicos con leucemia que hay en Balcarce. Yo creo que esto no es para alarmar, no queremos alarmar a nadie pero s¡ empecemos a ver si concientizando a la gente con el uso excesivo de agroqu¡micos podemos al menos tratar de revertir esto y hay que hacer un estudio profundo seguramente. Hay una correlaci¢n o no entre una cosa y la otra, si es casualidad, porque es la media que se da anualmente o si hay una incidencia en los agrot¢xicos. Por lo tanto, reitero el pedido de comunicaci¢n que le hice en su momento, en abril del a¤o pasado al Departamento Ejecutivo en cuanto a estos dos puntos. Por lo expuesto pido la aprobaci¢n de este proyecto de comunicaci¢n, Se¤or Presidente". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, simplemente para anticipar que nosotros vamos a acompa¤ar este proyecto de comunicaci¢n presentado por la Concejal Adobbati y desconozco porqu‚ no lleg¢ la respuesta a la presentaci¢n que usted realiz¢ el a¤o pasado, pero de todas maneras nos comprometemos como Bloque y como lo hacemos siempre con los temas referidos a la salud tratar de estar en lo inmediato, no solamente la Concejal sino este Concejo Deliberante, tenga toda la informaci¢n de que disponga desde la Secretar¡a de Salud o del  rea que corresponda. De manera que con la aprobaci¢n de su comunicaci¢n vaya el compromiso de este Bloque para instar a que en lo inmediato reciba toda la informaci¢n que usted desea". Concejal Adobbati: "Se¤or Presidente, yo creo que hay algo m s que desde el Ejecutivo se deber¡a de hacer y es tratar de instrumentar los mecani smos como para informar a la gente. Yo creo que tiene que haber campa¤as de concientizaci¢n, la gente tiene que estar informada, sobre todo la gente de campo, la gente que usa agroqu¡micos de los riegos, quiz  educando e informando podamos lograr que se revierta esta situaci¢n y que, bueno, en lugar de tener mejores rindes y mejores cosechas lo que privilegiamos por encima de todo eso sea la salud de nuestra poblaci¢n. Gracias Se¤or Presidente". Concejal Falcone: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, simplemente para hacer una propuesta a los Concejales. En nuestra Comisi¢n de Salud, aqu¡ en el Concejo, podr¡amos tomar el compromiso formal de empezar a trabajar en esa campa¤a de concientizaci¢n para hacia la poblaci¢n y buscar¡amos despu‚s la mejor forma de hacerlo en forma conjunta con la Subsecretar¡a de Salud de la Municipalidad, pero bueno, tomemos el compromiso nosotros como Concejales e inici‚mosla. Nada m s que eso Se¤or Presidente". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 8§. Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, realmente lo que somos pap s yo creo que nos hemos concientizado a trav‚s de nuestros hijos, por lo menos en mi caso, del poder contaminante de las pilas. Cuando mi hija iba a 7§ grado las maestras le hicieron hacer un taller en la escuela sobre el poder contaminante de las pilas y realmente reconozco que no lo conoc¡a y me asombr¢ saber, por ejemplo, que una pila alcalina, un pila de computadora, de reloj, pod¡a contaminar el agua, la cantidad de agua que una persona toma a lo largo de su vida. O sea, yo creo que todos los que tenemos chicos lo hemos le¡do en alg£n lado, sabemos el poder contaminante de las pilas pero tenemos la preocupaci¢n de qu‚ hacer con las pilas, el destino final de las pilas es una problem tica que por ejemplo en Trenque Lauquen, una de las ciudades, en Lamadrid, otra, han tratado de solucionar. En Trenque Lauquen por ejemplo, las pilas son puestas en bloques de hormig¢n, cuando se hace el bloque de hormig¢n dentro de ese bloque se depositan las pilas. Si bien es cierto que ellos est n esperando en este momento porque hay versiones distintas, por ejemplo hay quien dice que no traspasan el hormig¢n, o sea que las pilas alcalinas que son tan contaminantes pueden ser depositadas en hormig¢n. Ellos pueden estar evaluando la posibilidad, tratando de ver qu‚ es lo que pasa y estar en observaci¢n con este problema. Lo que yo quiero decir en general es lo siguiente, la posibilidad de ver si en las pr¢ximas pavimentaciones que haga el Departamento Ejecutivo se puede depositar dentro del hormig¢n, por supuesto que esto ser  previa consulta con los depositarios que hay en C¢rdoba porque lo que s¡ no s‚ es si tienen que tener alg£n tipo de aislante entre el hormig¢n y la pila, de amianto, o de alg£n otro tipo de material lo cual encarecer¡a la obra y ser¡a imposible de realizar. De la misma manera la posibilidad de hacerlo en las paredes, yo no s‚ si aislar  el mismo hormig¢n, Reino me mira, yo no s‚ Concejal si es as¡, de poder ser de esa manera averiguar el Departamento Ejecutivo en esos lugares. Lamadrid y Trenque Lauquen son los lugares donde en estos momentos se est  utilizando ese tipo de reservorio, yo realmente, esto pretende ser el puntapi‚ inicial para que los dem s Concejales, el Departamento Ejecutivo, aporte ideas que puedan ser el beneficio de dejar las pilas en alg£n sitio de la Municipalidad o en alg£n lugar donde la Municipalidad disponga, para que su destino final pueda ser el hormig¢n armado de asfalto previa averiguaci¢n del Departamento Ejecutivo en los lugares donde se est  utilizando. Realmente, Se¤or Presidente, esto queda abierto a la iniciativa que puedan tener desde el Ejecutivo y nada m s que comenzar con una idea que puede ser posible de realizarse sin ning£n costo para la Municipalidad y para los vecinos. Gracias ". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es para manifestar el acompa¤amiento de nuestro Bloque a este proyecto. Yo quer¡a traer como referencia t‚cnica simplemente que est  todav¡a discutido la posibilidad cierta o no de que las pilas si son colocadas en una obra de hormig¢n, como puede ser el caso de los pavimentos, pueda tener eventualmente alguna acci¢n que degrade el hormig¢n, es una cuesti¢n t‚cnica que est  todav¡a investig ndose y lo qu e se ha adoptado como alguna soluci¢n de otro tipo. Ac  la Concejal tra¡a referencia de lo que se ha hecho en Trenque Lauquen por ejemplo. Yo estuve visitando la planta de procesamiento de residuos de Trenque Lauquen y all¡ como tampoco ten¡an la certeza absoluta de que las pilas no pudiera degradar el hormig¢n en una obra, lo que han hecho es meterlas en bloque de hormig¢n con un tratamiento especial y lo han dejado en reserva en la planta de tratamiento para ver como evoluciona con el tiempo el hormig¢n y ver si realmente puede ser factible que con un aditivo puedan ser incluidas en las obras de pavimentaci¢n, contrapisos, que lleven hormig¢n y dem s. Por eso me parece que ser¡a importante que esta comunicaci¢n abra la posibilidad de que el Ejecutivo estudie esta posibilidad y fundamentalmente me parece que siendo cierto que una pila contamina la cantidad de agua que una persona toma en toda su vida, estamos, tenemos que tomar conciencia del problema que tenemos en frente ante la situaci¢n actual, que es el no tratamiento particular de las pilas y la necesidad de que se avance en este sentido. Por eso a m¡ me parece que m s all  de acompa¤ar esta comunicaci¢n, deber¡a ser un elemento a tener en cuenta que desde la Comisi¢n de Planeamiento o desde la Comisi¢n que corresponda, y puede ser la Comisi¢n de Medio Ambiente tambi‚n y el Departamento Ejecutivo, se estudie en definitiva qu‚ tratamiento, qu‚ difusi¢n se le debe dar al problema, qu‚ tratamiento darle a las pilas, porque realmente su almacenamiento en los lugares tradicionales es una bomba de tiempo, no solamente para nosotros sino tambi‚n para las generaciones futuras. Nada m s". Concejala Moreira: "Se¤or Presidente, era para agregar algunos conceptos que ya han sido vertidos por los Concejales preopinantes, pero de acuerdo a lo que este tratamiento de residuos s¢lidos son temas bastante conflictivos y a£n no resueltos, no solamente aqu¡ en Balcarce sino en el mundo y, como ejemplo, no s‚ si recuerdan que hemos estado aqu¡ en el lanzamiento de lo que es el nodo de Internet de la Municipalidad, donde se mencion¢ que nuestro Secretario de Obras P£blicas hab¡a realizado un curso o una reuni¢n donde hab¡a participado en Mar del Plata sobre todo lo que es el tratamiento de residuos s¢lidos, no solamente las pilas sino otros componentes m s. Y, bueno, cuando una instituci¢n de nuestra localidad hace la averiguaci¢n espec¡fica sobre las pilas a trav‚s de Internet, llega navegando por toda la red a Alemania y Alemania le contesta que se remita al Se¤or Secretario de Obras P£blicas Cort‚s de Balcarce, que lo ten¡a a tres cuadras de su casa. Pero voy a que no es f cil, no es un tema que, valga la an‚cdota, de f cil resoluci¢n, y de estudios realizados incluso en otras partes del mundo, ya que las pilas si bien hace muchos a¤os que est n en uso, se necesitan muchos a¤os m s para ver c¢mo es su degradaci¢n, cu les son los componentes y c¢mo pueden actuar en determinados tratamientos. Yo creo que es una buena opci¢n tratarlo en las comisiones respectivas, conseguir la informaci¢n ya sea a trav‚s de la Secretar¡a de Medio Ambiente, Instituto Balseiro de Bariloche, la Comisi¢n Nacional de Energ¡a At¢mica que tambi‚n puede aportar quiz  algunas ideas, y respecto de lo que es el tratamiento o posibilidad de incorporarla a los hormigones, yo no entiendo t‚cnicamente el tema. Creo que, bueno, el Secretario de Obras P£blicas contestar   la comunicaci¢n que de aqu¡ hoy salga aprobada y la cual vamos a acompa¤ar, es ver qu‚ resistencia o si puede sufrir por lo menos t‚cnicamente alg£n cambio en la resistencia de ese hormig¢n donde se incluyen las pilas adentro, no solamente la degradaci¢n posible del hormig¢n o de los componentes qu¡micos que tienen estas pilas hacia afuera, sino la resistencia de ese hormig¢n c¢mo se puede ver afectada cuando se incluyen pilas adentro. As¡ que, bueno, nuestro Bloque va a acompa¤ar la comunicaci¢n y yo creo que es un tema interesante para la comisi¢n de Medio Ambiente y la de Obras P£blicas puede ser tambi‚n. Gracias". A continuaci¢n, realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 9§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, lo que estamos haciendo en este acto es legitimar este convenio que se ha suscripto entre la Municipalidad y la Direcci¢n de Geodesia para que se lleve a cabo estos trabajos de su deslinde y quede definitivamente deslindada la Laguna Brava o mejor dicho el espejo de agua de Laguna Brava. De manera que me resta simplemente aclarar que tiene despacho un nime de la comisi¢n y me resta pedir la aprobaci¢n del Cuerpo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 10§. Concejal Ridao: "Se¤ora Presidenta, desde siempre todos los sectores de la sociedad, no solamente del  mbito pol¡tico sino toda la esfera social de la sociedad, se ha destacado al desarrollo de las actividades deportivas, culturas y tur¡sticas como un gran aporte para el avance de la sociedad. En ese mismo sentido las distintas gestiones administrativas provinciales y municipales han motorizado o priorizado el desarrollo de la actividad deportiva, al desarrollo de las actividades culturales y al desarrollo de las actividades tur¡sticas, precisamente en la convicci¢n de que est n brindando un gran aporte a la comunidad en la que se encuentran inmersos. En ese mismo sentido la Municipalidad de Balcarce, nuestra gesti¢n municipal, desde comienzos y durante toda su gesti¢n, ha sido o ha permanecido en la conducta que precisamente esta afirmaci¢n contrae, es decir, en la de entender que el desarrollo del deporte tiene que ver con una funci¢n social impostergable que debe cumplir el estado o el desarrollo de las actividades deportivas. Tambi‚n el desarrollo de las actividades culturales, no s¢lo por lo que implica como desarrollo de la propia comunidad sino porque tienen que ver con la identidad de los pueblos, y por otro lado con el desarrollo de las actividades tur¡sticas que en mayor o en menor medida no solamente implican una actividad que tiene que ver con el embellecimiento o con el atractivo de la ciudad sino tambi‚n con una actividad netamente productiva que incide directamente en la econom¡a de las comunidades y de la regi¢n. En ese sentido esta gesti¢n municipal y tambi‚n gestiones municipales anteriores siempre han tenido el deseo, la vocaci¢n, o han perseguido el objetivo de lograr un predio que les permitiera de alg£n modo tener centralizado precisamente la organizaci¢n de estas actividades que permitieran en un mismo  mbito poder desarrollar todas las actividades deportivas para colaborar con la comunidad, poder desarrollar tambi‚n actividades culturales y poder tambi‚n de ese modo lograr que a trav‚s de las estructuras o infraestructuras de las obras que pudieran realizarse, complementar un atractivo tur¡stico que nuestra ciudad ya tiene, que nuestro Partido ya tiene, como son la Laguna Brava, el Cerro "El Triunfo", el Museo del Automovilismo, el Aut¢dromo, etc. En ese orden de ideas, si bien reitero, esta gesti¢n municipal y tambi‚n gestiones municipales anteriores ten¡an la vocaci¢n y el deseo de tener un predio as¡, no hab¡an podido lograrlo por distintas razones. Pero s¡ contamos en nuestra comunidad de Balcarce con un predio que re£ne e n principio esas caracter¡sticas y que se realizan inversiones no muy costosas pero s¡ que tengan que ver con una proyecci¢n o con un proyecto, con un plan de trabajo tendiente precisamente a motorizar todas estas actividades que sin ninguna duda se puede lograr y es el predio que todos conocemos como el Complejo Polideportivo que pertenece al Centro de Empleados de Comercio, y en este sentido al deseo municipal de contar con ese predio contamos con una realidad de parte de la representaci¢n gremial que tiene el manejo de este complejo y que es que su realidad econ¢mica e institucional indicaba como conveniente que en la medida que no sufriera deterioro o que no se vieran afectados los beneficios o los derechos de quienes son asociados o beneficiarios del Centro de Empleados de Comercio, era conveniente para la Instituci¢n en atenci¢n a la realidad que atravesaba, de alg£n modo desentenderse del manejo del funcionamiento del mencionado complejo y en ese sentido fue compatible, fue posible compatibilizar los deseos de la Municipalidad con precisamente los deseos de la representaci¢n gremial. Y digo esto porque la Municipalidad no ha dudado en asegurar y en esto quiero poner ‚nfasis, porque es bueno que esto quede absolutamente claro, en asegurar que de ning£n modo este convenio futuro que se va a firmar que de alg£n modo implica la municipalizaci¢n temporaria del Complejo Polideportivo de Empleados de Comercio, de ning£n modo, dec¡a, afecta a los derechos, a los beneficios que los asociados o beneficiarios del Centro de Empleados de Comercio ha tenido y tienen y que a£n m s, es posible incrementarlos o ampliarlos en la medida que la Municipalidad quiere ampliar todo el espectro, de manera de que se vean beneficiados con algunos beneficios m s a£n. Dec¡a entonces que la Municipalidad de Balcarce realiz¢ todas las gestiones tendientes a lograr que se firmara un convenio de modo que el manejo y el funcionamiento del Complejo Polideportivo pasara a manos de la Municipalidad por un t‚rmino que ahora vamos a hablar y que tiene que ver con la, precisamente la facultad que nosotros a trav‚s de esta ordenanza estamos realizando en favor del Departamento Ejecutivo para que suscriba un convenio con el Centro de Empleados de Comercio a los efectos que por un per¡odo que va por quince a¤os y que es prorrogable a trav‚s de distintas metodolog¡as que ya vamos a comentar, la Municipalidad se haga cargo del uso y explotaci¢n del predio del Complejo Polideportivo para el desarrollo de las actividades deportivas, culturales y tur¡sticas. Obviamente el Centro de Empleados de Comercio adem s de reservarse para su uso exclusivo un sector importante que tiene que ver con el sal¢n y con la cantina adem s de ‚sto, dec¡a, recibir  de parte de la Municipalidad de Balcarce una suma de dinero que asciende a $ 200.000.- y tambi‚n una serie de obras obligatorias que realizar  la Municipalidad a su costo y que tiene que ver con un acceso directamente desde la ruta 226, que tiene que ver con obras de infraestructura de puentes y que tiene que ver con llevar los servicios de electricidad y de agua a lo que ser¡a el camping en ese sector. Adem s la Municipalidad, seguramente en su af n por mejorar este predio y sin que ello implique desnaturalizar el  mbito precisamente natural, esc‚nico, en el que se encuentra inmerso el Complejo Polideportivo, realizar  una serie de obras de embellecimiento y de infraestructura para la ampliaci¢n de los servicios a favor de todos los espectros de la comunidad y para lograr un mayor embellecimiento que permita realizar un aporte impostergable para el desarrollo tur¡stico de nuestra comunidad. En ese sentido, Se¤or Presidente, se prev‚ que como m‚todo de pr¢rroga la Municipalidad se reserve la posibilidad de prorrog ar a estos quince a¤os que mencion bamos anteriormente, la posibilidad de prorrogar por otros diez a¤os y puede hacerlo mediante el pago de una suma de dinero que asciende a $ 100.000.-, o bien puede hacerlo a trav‚s de la incorporaci¢n de una serie de obras que seg£n el monto de inversi¢n precisamente tiene la inversi¢n con la pr¢rroga del plazo establecido para precisamente como complemento de esos quince a¤os con un m ximo de diez a¤os, tambi‚n en algo as¡ como de una inversi¢n de U$S 15.000.-, que por cada U$S 15.000.- de inversi¢n en infraestructura se pueda prorrogar en un a¤o la pr¢rroga establecida. Obviamente estas son una serie de pautas que deber n tenerse en cuenta en el convenio definitivo que firmar n la Municipalidad de Balcarce con el Centro de Empleados de Comercio, pero s¡ se preveen una serie de inversiones y una serie de cl usulas que constituye una verdadera garant¡a de cumplimiento. Y digo ‚sto en funci¢n de que tanto la Municipalidad de Balcarce como el Centro de Empleados de Comercio deben tener absolutamente garantizado a trav‚s de las cl usulas que correspondan el debido cumplimiento de todos los derechos y obligaciones que emerger n en definitiva del Convenio que se suscribir . Se¤or Presidente, el an lisis definitivo que se va a hacer del convenio que se suscriba oportunamente, seguramente lo vamos a hacer cuando est‚n todas las cl usulas establecidas, aqu¡ nosotros aprobamos una ordenanza donde facultamos al Departamento Ejecutivo y se le imponen una serie de cl usulas, de pautas, de las que no pueden desentenderse a la hora de firmar, pero seguramente ser  aquel convenio definitivo que a nosotros nos va a nutrir de cu l ser  la relaci¢n entre una u otra parte. Lo cierto, Se¤or Presidente, es que nosotros no tenemos dudas de que estamos asistiendo a un hecho trascendente para la comunidad de Balcarce en su conjunto, en lo que tiene que ver con la funci¢n social que pasar  a cumplir para la comunidad toda, este predio y que sin ninguna duda se va a convertir en un verdadero escenario municipal de desarrollo para las actividades del deporte, de la cultura y del turismo en nuestra comunidad. Se¤or Presidente, en la convicci¢n de que estamos dando un paso adelante y estamos dando cumplimiento a un objetivo, o llegando a un objetivo, que esta gesti¢n y las gestiones anteriores han tenido respecto a poder centralizar y organizar m s integradamente las actividades que mencionaba, estamos, dec¡a, en la convicci¢n de que estamos dando un paso adelante en favor de nuestra comunidad. De manera que con estas apreciaciones y algunas otras que seguramente surgir n de este Concejo o de este Honorable Cuerpo, voy a solicitar la aprobaci¢n de esta ordenanza que faculta al Departamento Ejecutivo a suscribir un convenio definitivo con el Centro de Empleados de Comercio para la cesi¢n, uso y explotaci¢n del Polideportivo. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, como se dec¡a anteriormente creo yo que si hay alg£n  rea de gobierno en la Municipalidad de Balcarce en la cual hist¢ricamente las distintas gestiones municipales han tratado de ser muy prolijos en no tirar por la borda los esfuerzos de quienes ven¡an antes, me parece que ha sido en el  rea que tiene que ver con el deporte y el turismo en general. M s all  de alguna apreciaci¢n particular creo que todas las gestiones municipales del a¤o 83, por lo menos hasta la fecha, han tratado de ir construyendo sobre lo que se ven¡a haciendo y en este sentido fue una inquietud permanente de nuestra gesti¢n municipal poder dotar a Balcarce de alg£n  mbito que fuera una especie de Polideportivo Municipal que se inici¢ cuando se dio una clara se¤al de abrir un parque, nuestro principal parque, como es el Cerro "El Triunfo" a la comunidad, como el quitado de los alambrados, cuando se empez¢ a definir e n el Cerro "El Triunfo" toda la estructura que despu‚s se fue complementando con el correr de los a¤os en cuanto a la posibilidad de lugares para playones polideportivos, pistas de ciclismo, atletismo y dem s. Y creo que todas las gestiones contribuyeron a ir construyendo esto, que tal vez estaba pensado, y as¡ nosotros lo hab¡amos manifestado en nuestra £ltima plataforma de gobierno que ten¡a que ser el Complejo Polideportivo Municipal. Se dieron otros pasos que tal vez no se pudieron cumplimentar por razones ajenas a nuestro esp¡ritu, como fue la necesidad en su momento de tomar tambi‚n una participaci¢n municipal en el parque del "Cruce" que fue truncado por problemas de los due¤os de ese lugar y no por una falta de decisi¢n municipal, y finalmente creo que se dio un paso muy importante cuando confluyendo esfuerzos oficiales y privados se pudieron consolidar la apertura del Museo del Automovilismo, que creo que le dio a Balcarce la posibilidad cierta de dar un impulso muy grande en cuanto a un atractivo tur¡stico importante. Creo yo que este paso que se propone aqu¡ significa por parte de la comunidad de Balcarce a trav‚s del Ejecutivo y de este Deliberativo, en tomar algo que est  hecho, que tiene un desarrollo importante, ya en nuestra comunidad, pero afectado primordialmente hacia los empleados de comercio quienes voluntariamente se asocian, fundamentalmente en las actividades de verano de este Complejo Polideportivo, ampliarlo para dar una posibilidad m s del desarrollo tur¡stico a Balcarce, que creo que va a ser un paso importante en este sentido. Por eso como lo manifest ramos cuando se nos acerc¢ una copia en borrador del convenio que finalmente estamos considerando hoy, manifestando que en el fondo de esta cuesti¢n obviamente ten¡amos que coincidir porque hab¡a sido hist¢ricamente la pol¡tica de los distintos gobiernos de Balcarce tratar de confluir esfuerzos en pro del desarrollo tur¡stico de nuestra comunidad. Por eso creemos que este convenio, que tal vez todos nos hemos tomado un poco sin mucha experiencia previa, tiene datos que se ver n con el desarrollo del tiempo que son m s o menos correctos, pero que apuntan en un sentido que es abrirle a la comunidad de Balcarce una posibilidad m s de tener un lugar de esparcimiento donde se puedan desarrollar emprendimientos tur¡sticos importantes. Como bien lo se¤alaba el Concejal Ridao, seguramente esto tambi‚n se da porque en este tiempo confluye por un lado la voluntad municipal de dar este paso y por otro lado la necesidad econ¢mica de la actual conducci¢n del Centro de Empleados de Comercio, quien ante serios problemas financieros debe entregar este Complejo Polideportivo para as¡ poder librarse de una responsabilidad econ¢mica que seguramente est  pesando junto con otras actividades que han tornado en problemas financieros que tal vez de esta forma puedan ser aliviados y solucionados. Seguramente la conducci¢n del Centro de Empleados de Comercio tomar  debida nota de que la comunidad de Balcarce le est‚ haciendo un aporte econ¢mico tambi‚n, aunque no se lo diga expresamente la comunidad de Balcarce, espera que sirva para que la conducci¢n del Centro de Empleados de Comercio pueda solucionar estos problemas financieros y as¡ cumplir con la misma comunidad a la cual econ¢mica y financieramente est  relacionada. En este sentido creemos como lo ha garantizado el Art¡culo 4§, que a pedido nuestro y en reuni¢n que mantuvimos con el Secretario de Hacienda y el resto de los Concejales se acept¢ que se incluyera, se establezca por una ordenanza particular la estructura y la modalidad operativa que va a manejar este complejo que hoy pasa temporariamente a ser municipal, porque creemos que el otro paso que se debe dar aqu¡ sobre todo en la informaci¢n en el Concejo Deliberante es qu‚ estimaciones de gastos va a tener el Complejo. Nosot ros por nuestra parte que individualmente consideramos el Complejo Polideportivo dentro del funcionamiento hasta ahora del Centro de Empleados de Comercio, era un ente que sobre todo en la actividad de verano prove¡a recursos que eran o casi era un super vit para esta Instituci¢n, por eso creemos que bien manejado es un elemento que puede ser en esa ‚poca un recurso de super vit y en el resto del a¤o habr  que ver de qu‚ manera se pueden ir complementando las actividades para que tambi‚n signifique un aporte econ¢mico importante a la Municipalidad, adem s de brindarle a la gente la posibilidad de un elemento de distracci¢n, de paseo y de actividades a un muy bajo costo. Por eso a trav‚s de esta ordenanza particular podr¡amos determinar estas estructuras, c¢mo se va a manejar, porque el convenio original preve¡a varias alternativas, si nosotros queremos entrar en la discusi¢n de cu l sea la m s conveniente de la Municipalidad y para la comunidad de Balcarce y la que sea de menor estructura y m s eficiente en funcionamiento de este Complejo Polideportivo. Creemos s¡ que con inversiones, que tal vez no sean cuantiosas desde la Municipalidad y tal vez alentando la participaci¢n de capital privado, puede complementarse en este complejo una estructura de oferta tur¡stica muy importante que no solamente le sirve a los balcarce¤os sino tambi‚n se pueda proyectar hacia el resto de la Provincia y el Pa¡s, porqu‚ no. Por eso, Se¤or Presidente, yo quiero manifestar que dentro del  mbito del Concejo Deliberante ojal  todos los temas y en todo momento fueran o los pudi‚ramos manejar o discutir en el  mbito y  nimo elevado y de propuestas y de apertura como se discuti¢ este tema, que creo yo es un tema muy importante para nuestra comunidad. Si todos los temas que podemos o tenemos que tratar los discuti‚ramos o los trat ramos con la sinceridad y con la apertura que se discuti¢ este tema, creo que el Concejo dar¡a un paso importante en mejorar su eficiencia y en mejorar la relaci¢n y el tratamiento de los temas que nos tocan considerar. Por eso nosotros acompa¤amos este proyecto, resaltamos s¡ la buena voluntad que tuvo el Secretario de Hacienda de concurrir y aceptar propuestas de nuestra bancada. Debemos s¡ manifestar que previamente hab¡amos hecho una solicitud de informes a la Comisi¢n Directiva del Centro de Empleados de Comercio que no fueron satisfechos en la totalidad y en la forma que nosotros lo hab¡amos enunciado, pero confiamos en que la conducci¢n del Centro de Empleados de Comercio, reitero, tome debida nota de esta se¤al que le est  dando la comunidad de Balcarce. Y espero tambi‚n que este sea un  mbito de encuentro de los balcarce¤os y que sirva para que la gente tenga un motivo m s de uni¢n, de esparcimiento y de desarrollo de la vida de esta comunidad, y as¡ creo que este voto que estamos dando hoy estar  plenamente justificado. Nada m s". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, quiero coincidir en todo lo expresado por el Concejal Stoppani refiri‚ndose sobre todo a que este  mbito para el futuro en el Centro de Empleados de Comercio sea alguno para la uni¢n de los balcarce¤os, para gente que por ah¡ por su escaso poder econ¢mico no puede concurrir a un club, para tener un lugar m s de apertura y de esparcimiento para la gente y tambi‚n voy a coincidir en que los gobiernos, todos los gobiernos, cuando se trata del deporte y la cultura y del desarrollo tur¡stico tienen mucho en com£n. Y por experiencia propia les puedo asegurar que es muy dif¡cil encontrar cuando uno se re£ne con gente de otros partidos pol¡ticos de otras ciudades, diferencias muy grandes, siempre hay un acuerdo r pido, siempre se trata de luchar por lo mismo, porque por ah¡ desde esferas m s altas no se le da tanta importancia o algo que yo creo primordial para el desarro llo y la forma de vida de la gente. Otra cosa que quiero destacar, que ante un tema tan preocupante como el que llev¢ la mayor parte de esta Sesi¢n, como fue lo que se trat¢ con el tema de seguridad, un tema preocupante, un tema serio a los cuales hay que buscarle soluci¢n lo m s r pido posible, este tema, este proyecto que para la gente que quiere y necesita el deporte como forma de vida, teniendo sobre todo a lo m s chicos y como dije anteriormente a la gente de menos recursos como principal protagonista de esta historia, creo que hace a este tema como uno de los m s importante que se ha tratado £ltimamente en el  mbito del Honorable Concejo Deliberante. Yo creo que m s all  de bander¡as pol¡ticas es uno de los logros sociales m s importantes de los £ltimos tiempos en nuestra ciudad, porque evidentemente muchos proyectos, ya sean de la Uni¢n C¡vica Radical, del propio Justicialismo, de todos los gobiernos que han pasado por nuestra ciudad quer¡an hacer una pileta municipal, de buscar un lugar para que la gente pudiera vacacionar sin hacer grandes erogaciones, porque aquellos que no pueden concurrir a un lugar que por su alto precio es privativo, es solamente para un cierto sector de la sociedad. Se luch¢ mucho, como dijo muy bien el Concejal Stoppani, hubo una acertada muy grande con el tema de la apertura que hubo con el Cerro "El Triunfo", pero ah¡ nos quedamos, ya sea porque es muy caro, muy dif¡cil lograr la construcci¢n de un complejo como en este caso el Polideportivo y creo que aqu¡ se encontr¢ la veta para solucionar este tipo de inconvenientes. Yo creo que primeramente, para que la gente conozca bien a fondo este tema hay dos aspectos que hay que recalcar, el presidente de nuestro Bloque ya algo dijo de ello, es que los socios del Centro de Empleados de Comercio tengan por seguro y tengan la tranquilidad de que esto no va a afectar en nada en lo que ellos han venido teniendo dentro de su propio predio y al contrario, creo que las cosas que se van a tratar de emprender y organizar les va a ampliar mucho m s el espectro y les van a dar muchas m s posibilidades, ya sea en el tema de esparcimiento, en los deportes que se puedan practicar y en general en toda la actividad que se desarrolla en el Polideportivo. Y tambi‚n otra cosa que hay que respetar, es que esto no est  dirigido para competir con ning£n club, al contrario, como dije antes, esto m s que nada est  destinado a darle una soluci¢n y darle un lugar a aquellos que no pueden concurrir a los clubes, no hay una competencia directa del Municipio ni nada por el estilo con los clubes. Creo que todos estos aspectos son muy importantes porque se puede un poco malinterpretar. Desde otro punto de vista, sobre todo para el funcionamiento y el trabajo de la Subsecretar¡a de Deportes y Turismo, que han encontrado, para ponerlo con may£scula, el lugar, el lugar adecuado para la funci¢n, para el trabajo que ellos desarrollan con la Escuela de Deporte que tiene m s de mil chicos, donde en verano por ah¡ hay que cortar un poco la actividad porque no hay en Balcarce y los espejos de agua est n un poco lejos y con esto se ha encontrado poder llevarlos, poder tenerlos y compartir todo un d¡a, seguir trabajando con las escuelas de deporte y dentro de un  mbito como el Polideportivo y a su vez que los chicos puedan tambi‚n tener el goce ese, de poder disfrutar de una pileta de nataci¢n. Sin dudas el trabajo de la Subsecretar¡a se va a intensificar y para poder brindar el apoyo y todo lo que se necesita para esto, va a tener que haber una atenci¢n adecuada a tal efecto. Otro de los problemas que no se pudieron resolver hasta ahora y que me toc¢ vivir, lo comentaba el otro d¡a, es cuando invitan de alguna ciudad para alg£n tipo de intercambio y esto sucede siempre en las vacaciones de verano, Balcarce casi nunca pudo entrar en este tipo de intercambio porque nun ca tuvo un lugar adecuado para alg£n tipo de colonias de vacaciones o un camping con las cosas que se necesitan o que el Centro de Empleados de Comercio lo tiene. Siempre hab¡a que tratar de conseguir un lugar para ir pero no pod¡amos recibir a nadie y muchos chicos de otras ciudades que pod¡an llegar a Balcarce no lo pudieron hacer porque no se contaba con este lugar. Creo que ahora tambi‚n hemos avanzado en esto y nuestros chicos tambi‚n van a poder conocer otros lugares porque nosotros vamos a poder recibir de otros lugares. Tambi‚n creo que la parte cultural va a tener un  mbito importante dentro del Polideportivo dadas las caracter¡sticas del lugar, dados los metros cuadrados de construcci¢n que tiene y sobre todo cuando en Balcarce a veces los lugares faltan para actividades culturales, debe tenerse en cuenta la construcci¢n de las parrillas, los bungalows, un mont¢n de cosas que ya est n en mente del Departamento Ejecutivo, la ampliaci¢n de la pileta o la construcci¢n de otra, completar el tema, que dije anteriormente, del camping. Creo que son cosas que le van a dar a la gente que est‚ llegando a Balcarce un lugar cerca de la ciudad o que venga a visitar el Museo, o que venga a visitar el Aut¢dromo, donde pueda pasar el d¡a, donde pueda tener un rato de esparcimiento o un rato de tranquilidad. Me parece que, Se¤or Presidente, de cara al futuro ha sido un gran acierto del Departamento Ejecutivo el alquiler del Polideportivo, ojal  que con el tiempo se pueda extender mucho m s, se puedan realizar obras para que este Complejo siga en manos del Municipio, que pueda de alguna manera lograr algo que Balcarce necesita mucho que es un gimnasio, que pueda lograr tambi‚n por ah¡ un  mbito para que los profesores de educaci¢n f¡sica que est n bregando mucho, que es tener un lugar donde ellos poder desarrollar las actividades de su centro y m s que nada darle a los balcarce¤os que con poca plata se buscar  la forma de resolver esto y sobre todo la administraci¢n que pueda llegar a ser en forma de ente o por la Subsecretar¡a de Deportes, no se como va a ser, pero que los balcarce¤os puedan tener con poco dinero y con la facilidad y el acceso que pueda haber al Polideportivo, un lugar donde poder pasarla mejor, un lugar donde poder tener unas buenas vacaciones y que sobre todo los m s chicos puedan tener algo, que los que hemos trabajado en esto por ah¡ hemos visto m s de cerca, hay mucha gente que nunca vio una pileta de nataci¢n, que nunca vio una playa, y esto creo que es una cosa muy importante que de ahora en m s pienso que va a ser solucionada. Lo digo siempre y lo voy a seguir diciendo, que el dinero gastado en deporte no es dinero mal gastado, ni en cultura ni en un proyecto tur¡stico, yo creo que hace al crecimiento de los pueblos. Nada m s". Concejal Falcone: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, quienes me antecedieron en la palabra han sido muy expl¡citos en el tratamiento de este tema pero yo quiero destacar justamente que, bien como lo dec¡a el Concejal Stoppani, este proyecto de tener un Polideportivo Municipal ha sido el sue¤o de muchos pol¡ticos y en alguna que otra plataforma electoral uno lo ha visto. Quienes estamos en pol¡tica desde hace tiempo, as¡ ha sucedido, pero lo que yo quiero destacar con respecto a nuestra labor aqu¡, en el Concejo, con respecto a esta ordenanza, es el trabajo que se hizo y en muchos casos no hay que fijarse quien o quienes llevan a cabo determinados hechos, sino que lo importante es a quienes van dirigidos estos hechos y me parece que es aqu¡ donde est  el acierto de que todo este Concejo Deliberante en pleno se puso a trabajar, puso sus dudas, puso sus manifestaciones, recibimos al Secretario de Hacienda de la comuna y nos explic¢ el proyecto como deb¡a ser y todos lo entendimos, y es m s, tambi‚n algun a modificaci¢n o agregado que hab¡a que ha cerle a este proyecto de ordenanza se hizo. Entonces, creo que justamente m s all  de algunas cosas que puedan ocurrir en el Cuerpo a veces en forma muy aislada, cuando los temas son de inter‚s general y cuando los hechos pol¡ticos van dirigidos a la comunidad, este Concejo responde sin distinci¢n de bander¡as y justamente sin fijarse qui‚n se est  llevando los laureles por un logro tan importante como es este, sino que lo m s importante es nuestra comunidad, es nuestra gente, la gente que seguramente, lo dec¡a reci‚n el Concejal Pinilla, mucha gente que no va a tener posibilidades de viajar, mucha gente que no va a tener posibilidades de conocer la playa, ni posibilidades de ir quiz s a una pileta, y ahora de aqu¡ en m s confiando en que se va a hacer un muy buen trabajo a nivel municipal, toda esa gente va a tener la posibilidad quiz s, y estoy convencido de que va a ser as¡, de poder disfrutar de un Complejo Polideportivo. Yo no voy a agregar nada m s, seguramente que quedan algunas dudas y algunas preguntas por hacerse de c¢mo va a ser el funcionamiento de todo esto, pero bueno, el tiempo seguramente nos va a ir evacuando esas dudas, nos va a ir dando respuestas a esas preguntas y confiar en que nuestros funcionarios de turno sepan llevar adelante un proyecto tan importante como lo es este y as¡ poder cumplir con toda la comunidad. Darle las gracias a los integrantes del Bloque de la oposici¢n porque nos ayudaron, colaboraron y han estado al lado nuestro. Creo que el reconocimiento p£blico hay que d rselo justamente en esta compa¤¡a y como ha sucedido en algunos otros proyectos que aqu¡ se han presentado. Esto va a ser una realidad, un sue¤o cumplido, porque as¡ va a suceder en este recinto cuando se ponga a votaci¢n, as¡ que para m¡ en particular una gran satisfacci¢n y dejar‚ a otros Concejales que hagan uso de la palabra. Muchas gracias". Reemplaza al Presidente la Vicepresidente II, Concejala Sara E. Rold n. Concejala Moreira: "Se¤ora Presidente, simplemente es m s conceptual lo m¡o y no voy a andar en las cosas que ya se han dicho, pero muchas veces los cambios en las cosas que sentimos que deber¡an producirse no se pueden lograr de un d¡a para el otro, peor lo realmente importante es tenerlo como meta, ya sea un gobierno u otro y poder llevarlo a cabo en el momento oportuno y posible, no entendi‚ndose oportuno como oportunismo pol¡tico sino como la posibilidad de instrumentarlo cuando realmente est‚n dadas las condiciones de diversas ¡ndole para hacerlo. El sentido amplio del uso de este predio incluye entre otros, que es lo que quiero y tambi‚n destacar y que ya lo han destacado otros compa¤eros, a quienes no pueden acceder a este tipo de cosas pero que s¡ merecen disponer. Es por eso que desde el estado y en este caso representado por el gobierno municipal acompa¤an este sentido a trav‚s de lo que podr¡amos definir como un gesto solidario hacia todos ellos, all¡ podr n disfrutar la familia, solidificando los v¡nculos a trav‚s del esparcimiento, el deporte como se dijo, la cultura, la comunicaci¢n con otros vecinos, compartiendo quiz s simples vivencias pero importantes desde lo social, extendi‚ndose estas posibilidades desde los abuelos a los ni¤os, a los j¢venes, a las mujeres, a los hombres y a todas las personas de nuestra querida comunidad y a todas aquellas personas que a diario nos visitan. Es por ello que y por todo lo que han expresado anteriormente quienes me precedieron en la palabra y que acompa¤amos esta iniciativa con la profunda convicci¢n de que no se trata de debatir una idea para Balcarce, sino que ya la estamos poniendo en marcha. Nada m s". Concejal Torres: "Se¤ora Presidente, Se¤ores Concejales, un poco adherirme a las palabras de los Concejales que me antecedieron en el uso de la palabra y un poco quiero rescatar las palabras del Concejal Gentile que ha comentado la funci¢n que debe cumplir este Polideportivo en un futuro muy cercano, y yo quiero rescatar tambi‚n la posibilidad de que Instituciones intermedias principalmente como Sociedades de Fomento, escuelas, puedan en un futuro tambi‚n, como dije muy cercano, poder hacer convenios o participar y tener la posibilidad de utilizar este Polideportivo, porque justamente el Municipio a¤o a a¤o tiene la posibilidad de preparar eventos en el cual las instituciones intermedias pueden ir participando constantemente en deporte. Y eso a m¡ me pone muy contento como representante de una de las Sociedades de Fomento de ac  de Balcarce, poder ver que el Departamento Ejecutivo ha puesto realmente la posibilidad para que todas las instituciones de Balcarce podamos acceder a esta forma de poder utilizar este Complejo Polideportivo y me pone contento tambi‚n el saber que a partir de ahora cuando se empiecen a utilizar los futuros Torneos Bonaerenses o los Interbarriales, dichas instituciones van a poder acceder a esos espacios que hasta ahora a veces era muy dif¡cil poder conseguir cuando se realizaban estos juegos. As¡ que, bueno, como todo el Bloque Justicialista estamos contentos con este avance del Departamento Ejecutivo y agradecerle al Bloque Radical el acompa¤arnos en este proyecto. Nada m s Se¤ora Presidenta". Efectuada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Por decisi¢n un nime se consideran conjuntamente los asuntos 11§ y 12§. Concejala Moreira: "Se¤ora Presidente, Se¤ores Concejales, los puntos le¡dos por Secretar¡a tratan de aumento salarial que se va a otorgar a partir del 1§ de julio a los empleados municipales y ente descentralizado Hospital Subzonal, que se fija en un aumento del 5% en el valor del m¢dulo con que se hace referencia a la liquidaci¢n de los sueldos municipales. Tambi‚n es importante destacar desde el punto de vista m s t‚cnico de estos dos proyectos de ordenanza que se aumenta en un 100% la bonificaci¢n por presentismo, o sea que pasa a $ 40.- dicha bonificaci¢n. Con respecto al punto 12§, tambi‚n se trata de otorgar a partir del 1§ de julio de este a¤o una asignaci¢n remunerativa al personal de la Administraci¢n Central y del Organismo Descentralizado del Hospital Subzonal, que se fija y se liquidar  en forma mensual con escalas que van de $ 20.-, $ 30.- y $ 50.- de acuerdo a remuneraciones fijas, y este concepto de remuneraciones fijas se consideran incluidos los siguientes conceptos: sueldo b sico, jornada prolongada, asignaciones y bonificaciones remunerativas todas, bonificaciones especiales y reintegro por servicio de refrigerio. M s all  del hecho que significa hoy poder otorgar un aumento salarial, que si bien quiz s no cubre las expectativas de los empleados municipales y del ente descentralizado, pero es una muestra de parte del gobierno municipal de responder en base al ordenamiento que se ha hecho de las cuentas p£blicas, en base a un equilibrio en el Presupuesto de Gastos y Recursos, y como as¡ tambi‚n, como se trat¢ en las sesiones pasadas, sobre lo que significaba para el Municipio tener un excedente en lo que significa tambi‚n el aumento en las recaudaciones de las tasas municipales como as¡ tambi‚n el aumento por parte de la Provincia de Buenos Aires, asignaciones que le competen desde el  mbito municipal. Esto ha permitido dar una se¤al a todos los empleados municipales y del Hospital Subzonal, desde el punto de vista salarial un reconocimiento a la labor que cada uno desarrolla pudiendo, teniendo, la posibilidad econ¢mica de hacerlo. Entonces estos dos proyectos, los puntos 11§ y 12§ fueron tratados en la Comisi¢n de Presupuesto y Hacienda, hemos recibido tambi‚n a la Contadora Municipal que nos explic¢ como se instrumenta y cu les son los alcances t‚cnicos de cada uno de los mismos. Tiene despacho un n ime de parte de la Comisi¢n de Presupuesto y Hacienda y pido al Cuerpo que se expida en consecuencia. Nada m s". Reasume la Presidendencia el Concejal Erreguerena. Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, es para manifestar el acompa¤amiento de nuestro Bloque a estos dos proyectos que significa un incremento salarial despu‚s de muchos a¤os de congelamiento de los sueldos municipales. Creemos que esto viene a reparar en parte esta injusticia que ha sufrido el personal municipal hist¢ricamente desde el a¤o 91 a la fecha, de no haber podido ir recomponiendo sus remuneraciones de la misma manera o aunque sea aproximadamente las variaciones de precio que hubo desde la aplicaci¢n del Plan de Convertibilidad hasta la fecha. De todos modos no pod¡amos dejar de acompa¤ar este proyecto porque significa una mejora salarial, pero s¡ quer¡amos dejar constancia que no compartimos, aunque obviamente no podemos nosotros individualmente votar un aumento particular, porque ha producido este proyecto una discriminaci¢n del personal del Estatuto Municipal y aquel personal que revista en la Carrera Profesional Hospitalaria, que obviamente no son s¢lo los m‚dicos, sino que hay otro personal que est  en esta carrera y que tiene con la aplicaci¢n de esta ordenanza un nuevo incremento. Es decir, una variaci¢n entre el sueldo m¡nimo que se fija para el personal de Estatuto Municipal y aqu‚l que reviste en la Carrera Profesional Hospitalaria, y hubi‚ramos preferido que el Departamento Ejecutivo tambi‚n hubiera incluido esta mejora salarial a este personal y esperamos y deseamos que en el futuro tambi‚n se pueda considerar, porque si hablamos de agentes municipales creemos que m s all  de que est‚n en dos sistemas de escalaf¢n distintos todos son agentes municipales y si hay una mejora financiera que permite dar este incremento debe serlo para todos porque todos aportan su esfuerzo para el mejor funcionamiento de la Municipalidad. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueban por unanimidad ambos despachos. Finalmente, siendo las 22 horas 45 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la presente Sesi¢n.------------------------------------------------------